Sacate todas las dudas para las próximas elecciones legislativas del 22 de octubre: qué se vota, dónde, quiénes pueden hacerlo y con qué documentos, entre otras cosas

¿Qué votamos en las elecciones del 22 de octubre?

Infografia-elecciones-2017.jpg

El Congreso Nacional está compuesto por dos cámaras, la de Diputados y la de Senadores. Los diputados representan a todo el pueblo argentino, mientras que los senadores son representantes provinciales en el Poder Legislativo Nacional.

El Senado está compuesto por 72 senadores elegidos por 6 años de mandato. Cada dos años se renueva por tercios y el 22 de octubre se renuevan 24 bancas. Ocho provincias renuevan 3 senadores cada una.

La Cámara de Diputados se conforma de 257 bancas. Cada dos años la cámara renueva casi el 50% de sus miembros. En las próximas elecciones generales se renuevan 127 bancas.

La elección general se llevará a cabo en 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Qué se vota el 22 de Octubre en la Argentina?

¿Quiénes pueden votar?

Los requisitos para ser elector hábil el próximo 22 de octubre son:

Ser argentino nativo y por opción desde los 16 años.

Ser argentino naturalizado.

Ser mayor de 18 años y figurar en el padrón electoral.

Sólo podrán votar los procesados sin condena, aunque se encuentren en prisión preventiva.

Los residentes en el exterior que se hayan inscripto.

¿Quiénes votan?

¿Dónde voto?

Embed

Si no podés consultar el padrón, hacé click acá.

¿Con qué documento puedo votar?

Se podrá votar con el mismo DNI que figura en el padrón o una versión posterior.

DOCUMENTOS-HABILITADOS.jpg

¿Cómo se reparten las bancas a Diputados Nacionales?

A cada distrito electoral del país le corresponde un número “X” de diputados en forma proporcional a su cantidad de habitantes. Los diputados nacionales son elegidos por el sistema de representación proporcional Método D´Hont.

El Método D´Hont fue creado por el jurista y matemático belga Víctor D´Hont en 1878. Según la Ley Electoral ningún distrito puede tener menos de 5 diputados. Si en un distrito se presentan 5 listas. Primero se excluyen aquellas que no superen el 3% del padrón electoral. Al resultado de cada lista se la divide tantas veces como la cantidad de bancas que están en juego. Los primeros 5 resultados más altos ocuparán las bancas.

Sistema DHont

¿Cómo se compone una mesa electoral?

Mesa electoral.jpg

¿Cuál es la clasificación de los votos según la Justicia Electoral?

Clasificación votos.jpg

Las elecciones en números

numeros-elecciones.jpg

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados