Afuera de la última edición de la Feria del Libro por decisión del gobierno nacional y sin subsidio provincial, “se complica muchísimo seguir funcionando”, advierten desde la institución.
La Biblioteca Popular y Pública de Haedo funciona desde hace varios años y forma parte importante del signo cultural de la zona. Ahora, los colaboradores informaron que se quedaron afuera de la Feria del Libro por decisión del gobierno nacional para actualizar el catálogo y no están recibiendo el subsidio provincial, por lo que se complica mucho la permanencia del espacio, vital para la comunidad.

Angel Gualtar, presidente de la Biblioteca Popular y Pública de Haedo, precisó que "en primer lugar, las autoridades de la Nación, desde la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) nos han dejado afuera de la Feria del Libro, que es la forma que tenemos para actualizarnos".
"En segunda instancia, hemos perdido la subvención que recibíamos desde la provincia de Buenos Aires. Esto nos deja completamente afuera del sistema. Entonces, se complica muchísimo seguir funcionando", señaló Gualtar.

"Serio riesgo"

Para el representante del espacio cultural "sin duda alguna, el desarrollo de la biblioteca corre serio riesgo, por lo que los integrantes de la comisión directiva decidimos abrir espacios en redes sociales para recibir adhesiones y que toda esta injusta situación se visibilice".

"Lo que estamos solicitando es que nos devuelvan el subsidio que veníamos recibiendo sin problema hasta diciembre. Con la gente de Conabip hemos tenido algún diálogo a nivel telefónico, estamos buscando una salida. Aunque ya se perdió lo de la Feria del Libro de este año. Una pena", dijo el representante.

En términos de la provincia de Buenos Aires el esquema es distinto, aún más grave. "No hay diálogo con las autoridades de la provincia, ni siquiera logramos hacer contacto telefónico. Tampoco fuimos notificados de que perderíamos el subsidio. Todo esto ocurre a pesar de que el año pasado se aprobó la Ley de Bibliotecas Populares y teníamos que recibir un aumento. Pero en lugar de eso nos borraron del sistema", expresó Gualtar.

"Ahora estamos apelando esta baja. Nosotros somos voluntarios, trabajamos gratis. Nos comprometimos para sacar adelante este espacio hace dos años y medio. Pusimos todo en orden, incluso la parte administrativa que estaba floja. Conseguimos el certificado de vigencia, tras muchos viajes a La Plata. Mucho esfuerzo. Este es un espacio vital para la comunidad", cerró Gualtar.