La comunidad educativa, junto a autoridades municipales y representantes de la sociedad civil compartieron el festejo y el homenaje a los fundadores, que fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante.

El colegio primario del Instituto Presbítero Antonio María Sáenz celebró los 100 años de su fundación, con una misa que presidió el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones, y un acto protocolar que reunió a la comunidad educativa y autoridades del distrito.

El establecimiento nació el 25 de mayo de 1925 por iniciativa del sacerdote Juan Pascual Chimento, entonces capellán de la Vicaría de Temperley, cuando dependía de la actual catedral Nuestra Señora de la Paz, con la ayuda de un grupo de colaboradores como Elvira Radivoy, Luisa Rezzano y Monseñor Alejandro Schell.

En su homilía, monseñor Lugones invitó a "dar gracias a Dios por este camino transitado; por tantos que nos precedieron. Este camino de 100 años -agregó-, no lo iniciamos nosotros, ni lo terminaremos; seguimos andando nomás, y sembrando, esa es nuestra tarea, no somos cosechadores, sino sembradores de esperanza".

En ese marco, el obispo bendijo una imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la Iglesia diocesana, que próximamente será entronizada en el interior del colegio. La misa fue concelebrada por el obispo auxiliar de la diócesis, monseñor Fernando Rodríguez, y Hernán Cruz Martín, párroco de San José Obrero (Temperley) y capellán del Inicial, Primario y Secundario.

La jornada contó con la presencia del intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; la secretaria de Relaciones con la comunidad, Marina Lesci; y la directora de Culto, Sandra Bartalini, entre otros funcionarios; inspectoras de Educación de la Región, autoridades de la Junta Regional de Educación (JUREC), representantes de los Bomberos Voluntarios, directivos y abanderados de colegios vecinos, directivos de los distintos niveles del Instituto, docentes, alumnos y familias también participaron del festejo del centenario.

En su alocución durante el acto, el intendente lomense destacó el papel de "los que nos precedieron y los que continuarán" la tarea educativa, porque "nadie de los que hoy está aquí estará en el bicentenario del Sáenz, pero va a suceder". Por esto, dijo, "un agradecimiento a todos los que hicieron la historia de este colegio, desde ya a los pioneros, a los fundadores y también a cada una de las personas que pasaron por esta querida institución de Lomas: a sus docentes, el cuerpo directivo, alumnos y alumnas, el personal auxiliar, a todos, mi reconocimiento".

"Hoy, todos juntos, festejamos el centenario mirando hacia adelante con orgullo y esperanza y a los chicos les pedimos que se cuiden entre ustedes y cuiden nuestra Casa Común. En nombre del Gobierno de la Comunidad, gracias de corazón por dejarme ser parte de un día tan especial y por apostar siempre a la educación y a los valores de la fe cristiana para cuidar el legado de los pioneros y construir un futuro de progreso y fraternidad. ¡Vamos por muchos años más!", concluyó.

Por su parte, la directora Andrea Campana expresó que "en este día tan especial queremos reafirmar nuestro compromiso con la educación y nuestros estudiantes; queremos seguir siendo el lugar de calidez, de apoyo y de crecimiento para todos los que nos rodean, queremos seguir siendo una familia, unidas por la pasión por el aprendizaje y el compromiso por nuestra comunidad".

Cuando nació el Instituto, el 25 de mayo de 1925, su edificio estaba en la esquina de la actual Hipólito Yrigoyen y Sáenz, Lomas de Zamora. A pocos metros del primer colegio del distrito, la Escuela Nº 1 Bartolomé Mitre, que había sido creada en 1859.

Unos años después, en 1878, comenzó a funcionar en Temperley el Colegio del Huerto a cargo de la congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto. Y en 1905 surgió el colegio Inmaculada Concepción, de la congregación de las Hermanas Azules.

Y en 1925, nació el Instituto Sáenz, de carácter parroquial en su inicio y dependiente del Obispado cuando en 1957 se creó la diócesis de Lomas de Zamora. Por eso, más allá de la precedencia de los colegios religiosos, el Sáenz es el más antiguo de todos los que dependen del Obispado lomense.

A 100 años de su fundación, "como respuesta a un anhelo general y el deseo de dotar a la ciudad de Lomas de Zamora de un establecimiento de enseñanza modelo en su género", el colegio Sáenz recuerda y reafirma, en el soñado camino a los 200 años, que "el inicio de la sabiduría se encuentra en el amor a Dios".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados