El objetivo de la empresa que lo opera, Exolgan, es adaptarlo a barcos de mayor tamaño, y así competir con otras terminales navieras de Brasil y Uruguay.

El puerto de Dock Sud, en el partido de Avellaneda -la terminal de contenedores más importante de nuestro país-, recibirá una importante inversión de 150 millones de dólares para competir con otras terminales navieras de Brasil y Uruguay para recibir busques de mayor envergadura que trasladan gran cantidad de contenedores.

La compañía operadora, la empresa Exolgan, anunció el mega proyecto que destinará a adaptar las instalaciones del complejo para dar servicio a la nueva generación de barcos, que superan el tamaño de los que actualmente llegan al territorio nacional, por lo que dicha inversión es de vital relevancia para asegurar la operatividad.

Según informó la firma, la intención “no solo es para mejorar sus capacidades operativas, sino también para reforzar la posición de Argentina en el comercio internacional”.

“Los avances en la terminal de Dock Sud marcan un compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia, y establecen un nuevo punto de referencia para las operaciones portuarias en la región”, explicaron.

Y mencionaron que “Argentina y la provincia de Buenos Aires aseguran sus conexiones comerciales marítimas y defenderán su soberanía portuaria frente a los puertos de la región y al resto del mundo”.

En el puerto de Dock Sud, ya invirtieron 180 millones de dólares que fueron destinadas a un plan que incluyó plataformas para contenedores refrigerados (Reefers), con la última tecnología y capacidad para almacenar y conectar 1.800 contenedores a la red eléctrica, lo cual satisface la necesidad de los exportadores argentinos, asegurando su acceso a los mercados globales.

Además, construyeron nuevas subestaciones transformadoras de energía para asegurar un suministro confiable, eficiente, sustentable y acorde con el crecimiento proyectado, como parte de un ambicioso plan de reducción de las emisiones de dióxido de carbono en un 50 por ciento para el 2030.

También, repavimentaron las áreas operativas y de almacenamiento y amplió los portones (conocidos como Gates, por su nombre en inglés) de acceso a la terminal, lo cual reduce sensiblemente los tiempos de espera de los transportistas para acceder a la Terminal y por ende impacta de forma positiva en el flujo de tránsito hacia el Puerto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados