Transmutar ha logrado elevarse espiritual y musicalmente con el paso de los años, pero lo que más afirma ese cambio es su nuevo disco "El Orden en el Caos". Con el entusiasmo, la fuerza y la garra de siempre, este grupo de Quilmes lo presentará en sociedad el sábado 4 de mayo, desde las 19 hs, en Uniclub. Además tocarán: Mamut, 21 Gramos y Mastín, sumado a Expo de Fotos de Tamatta Pe + Brenda D'Ercole, Dibujo en Vivo de Nati Rodríguez, y DJ Bielsa.
Como si fuera poco, luego del concierto del fin de semana, Transmutar tendrá por delante actuaciones en Uruguay, Burzaco, Quilmes, y en Groove, uno de los lugares más representativos del circuito rockero en Capital Federal (en el 2018 tocaron en 2 ocasiones en ese escenario).
El Quilmeño dialogó en exclusiva con Turco Anuar, cantante, y Fernando Rama, guitarrista, hablaron sobre la actuación, el álbum "El Orden en el Caos" y lo que está por venir.
- ¿Cómo vivieron el proceso de grabación? Sé que fue durante el verano y hasta algunos de ustedes tuvieron que resignar sus vacaciones.
Turco: - Fue un proceso de aprendizaje en todos los sentidos. La materialización de nuestros sueños en canciones. Quizá resignás cosas, pero es para hacer lo que más amás, así que tampoco es tan difícil.
Fer: - La grabación del disco en su mayoría fue a mediados del año pasado por junio, todo lo que fueron las bases, o sea el bajo, la viola y las batas. Y a partir de noviembre hasta febrero los solos, arreglos, voces y coros. Así que sí, tuvimos que retrasar un poco las vacaciones.
- El resultado del disco ¿Superó las expectativas?
Turco: - A pleno. Y ahí tuvo mucho que ver el trabajo de producción con Mariano Cortes, nuestro sonidista y encargado de llevar adelante el disco. Las canciones en el estudio a veces toman un vuelo inesperado.
FR: - Ampliamente, quedamos muy conformes no sólo con el sonido final sino también con la tocada y todo lo que vivimos durante el proceso.
- ¿Qué tendrá de especial la presentación del álbum el 4 de mayo? ¿Habrá invitados?
T:- Especial ya es la presentación en sí, por lo que significa sacar un disco para una banda independiente en Argentina, con este presente económico tan caótico. Producir cuesta bocha y más con esta crisis que vivimos.
FR: - Es especial porque es nuestro primer, todo hecho a pulmón, con mucho trabajo como toda banda under del país. En Uniclub va estar tocando unos temas con nosotros el Tano Marciello, al cual admiramos mucho y respetamos todos, en especial yo que soy una especie de freaky de los guitarristas.
- ¿Cómo ven a la escena independiente? ¿Cómo le hicieron frente a los aumentos?
T: - La escena emergente está más vigente desde lo artístico, pero la producción de shows cuesta mucho. La crisis económica golpeó al arte emergente, en el metal y en todo trabajador de cualquier escena.
FR: - La escena está más que activa, es muy difícil hacer música y gestionar fechas pero se puede, con esfuerzo y laburo grupal sea de nosotros o con las demás bandas, pero hoy creo que está más fuerte que nunca la autogestión y quizás eso sea una consecuencia del momento económico que estamos pasando y también de defender nuestro derecho como artistas a no pagar para tocar o hacer arte.
- ¿Cuáles son las diferencias que tiene este disco con el EP?
T: -Todo. Otro sonido, más evolucionado. Más solidez. Un concepto más concreto. El orden en el caos.
- ¿A quiénes le dedican el disco? ¿Cuál es el rol de la familia en todo esto?
T: A nuestras familias, amigos y amigas, bandas amigas, y a las productoras que entienden el respeto al laburo del artista emergente.
FR: Sin nuestras familias nada de esto sería posible, nos aguantan en todas ellos, nuestros amigos y la gente que se acerca a los shows tanto conocidos o no. Este disco está dedicado a todas esas personas que nos ayudan a vivir estos momentos especiales.
- ¿Qué sigue después del 4 de mayo?
FR: Por lo pronto el 15 de junio estamos viajando a Uruguay precisamente a Montevideo, donde estaremos tocando en Montevideo Music Box en la fiesta de los 20 años de Rey Toro.
T: Después tocamos el 5 de julio en Amparo Burzaco. El 16 de Agosto en Groove en un fechón increíble.
- Recordame las temáticas de las canciones
T: -Los conceptos están relacionados con la transmutación, con el despertar de conciencia. Con mutar, encontrar el orden en el caos en el hoy.
INTEGRAN TRANSMUTAR
Turco Anuar - Voz.
Fer Rama - Viola y Coros.
Miguel Gorostiaga - Bajo y Coros.
Leonardo Farinola - Batería.