"Queremos que se clausure el sanatorio, que se investiguen todas las muertes ocurridas ahí desde el año 1990 y que el Estado tome cartas en el asunto, a partir de su reconversión en hospital público", afirmaron miembros de la Comisión por el Cierre y Reconversión del Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced.
Días atrás, un grupo de alrededor de 50 personas se concentraron en la puerta de la clínica Nuestra Señora de La Merced, ubicada en la calle Julio Besada 6969, para luego marchar por las calles de Martín Coronado y lograr "que el vecindario se comprometa con nuestra lucha".
En ese sentido, los manifestantes partieron desde la entrada principal del centro de salud, pasando por las calles 17 de agosto y San Lorenzo, para terminar en la estación de trenes de Martín Coronado del Ferrocarril Urquiza.
En la movilización, los vecinos levantaron pancartas con las consignas "Ni un muerto más por negligencia en el Hospital Privado Nuestra Señora de La Merced" y "Basta de complicidades gubernamentales, basta de negociados con la salud del pueblo".
"La última muerte, ocurrida hace un par de meses y por la que ya se ha iniciado una causa penal, no debió haber sucedido nunca. Estas extrañas muertes vienen sucediendo desde la década del '90, sin que ninguna autoridad haga absolutamente nada. Hubo sí, y es justo reconocerlo, una auditoría durante el año 2012, que señaló una cantidad alarmante de anomalías dentro del sanatorio, pero ninguna autoridad ha llegado más lejos que eso hasta el momento", expresaron los vecinos.
Irregularidades
Según informaron los damnificados, la petición para que la clínica privada pase a manos del Estado se sustenta en "declaraciones de pacientes o deudos que han sido perjudicados directa o indirectamente por los tratamientos aplicados en dicho nosocomio". "El quite del hospital de la cartilla de prestadores en el año 2008 por parte de la prepaga OSDE también exige una investigación adecuada y sienta un precedente para tener en cuenta nuestra exigencia", señalaron.
<CD>En tanto, los habitantes de Martín Coronado reclamaron la entrega de las historias clínicas de pacientes fallecidos, así como la profundización en la investigación de los subsidios que recibe la clínica del Estado argentino.