El Sacachispas tendrá toda una línea de productos deportivos que se comercializarán en el Mercado Central, cortesía de Guillermo Moreno.
Ni bien lo vi en el sitio especializado en casacas del ascenso www.pieldeascenso. blogspot.com recordé mis primeros años de paupérrimo futbolista, donde hacía “ta-teti” a la hora de definir la compra de unos de cuero Fulvencito o de los Sacachispas de lona. La cuestión es que el convenio entre el Sacachispas de Villa Soldati (que mantuvo la categoría en la última fecha) y el Club Atlético Mercado Central avivó el fuego y las cenizas que quedaban de la marca que prometía goles de media cancha volvieron a calentar el ambiente.
Sacachispas, al igual que Topper, Pampero, Flecha, Media Naranja o Palette, integra el portfolio de marcas perteneciente a la antigua Alpargatas SAIC, empresa que ahora controla Camargo Correa, grupo brasileño que en nuestro país también es propietario de Loma Negra. Sabido es que el club que se creó en el Mercado Central tiene un impulsor: Guillermo Moreno. También es conocido el interés del Secretario de Comercio de la Nación en lograr que las empresas ofrezcan productos de bajo costo. La cuestión es que, al parecer, el hombre logró persuadir a Alpargatas para que le ceda el uso comercial de la marca Sacachispas con vistas a desarrollar una línea de productos de bajo costo que serán vendidos en casas de deportes y, obviamente, en el Mercado Central.
Las marcas de indumentaria, para grabar a fuego su nombre en la retina de los consumidores, suelen vestir a clubes, selecciones o a tener a jugadores como celebridades para lograr esa visibilidad que no siempre obtienen en las estanterías de las tiendas de deportes.
Lo hacen las grandes como Nike, Adidas, Puma, Lotto, Topper, Kappa o Umbro; las consideradas ‘de nicho’ (Reusch, especialista en arqueros, viste a Atlético Rafaela), también las que buscan su lugar en el mundo del ascenso, como Sport2000, VI (Víctor Iglesias, ex representante de la italiana Errea), Ohcan Sport o Dana, entre otras, pero también aquellas que en algún momento apuestan a volver.
Lo intentó años atrás Fulvence con Huracán de Tres Arroyos, y ahora lo hará quien mueve los hilos de Sacachispas, que tiene a punto de caramelo el acuerdo con una marca de las más activas en el mercado de camisetas de fútbol para que instale una fábrica, haga los diseños y fabrique la ropa, pero se cae de maduro que, si bien por pedido de los jugadores el primer equipo del que posiblemente sea bautizado para el próximo torneo de Primera C como Sacachispas Mercado Central seguirá usando Kappa, las inferiores transpirarán pilcha la “resucitada” marca Sacachispas. Colores y modelos todavía están guardados en un cofre con siete cerrojos, o en algún archivo de computadora. Sin embargo es lógico imaginar que la titular sea lila y blanca abastonada con los escudos de ambas instituciones, combinación que tiene un antecedente en la casaca de UAI Urquiza.
La alternativa, seguro tendrá el color esperanza de Mercado Central. La diferencia será en que el escudo de la UAI siempre se estampó a la derecha, mientras que el del club de Villa Soldati irá del lado del corazón, el lugar más importante: algo así como la página impar de un diario al momento de hacer publicidad. Lo cierto, lo concreto, es que pasaron 40 años de aquellos tiempos de “los pibes cancheritos” y del “gol de media cancha”, pero luego del paso fugaz de Fulvence, de la mano del polémico Guillermo Moreno ahora Sacachispas vuelve a pisar la cancha.