Los festejos durante las Fiestas suelen ser una bomba de tiempo, por la cantidad de calorías que se consumen entre comida, bebida y confituras. Por eso, y por las altas temperaturas, esta época se vuelve propicia para los eventos cardiovasculares. Según el médico Mario Bromber, estos episodios, en su mayoría, se deben a tres factores:
Postergación: cuando hay síntomas de enfermedad, la gente consulta al médico más tarde o al otro día. No quieren preocupar a los otros familiares o piensan que, por las fiestas, no van a recibir atención médica.
Excesos: en una comida navideña se pueden llegar a ingerir 9.000 calorías.
Emociones: la llegada de fin de año es percibida como un cierre de ciclo y una evaluación de las metas alcanzadas y de aquellas que no se lograron. Muchos están solos o recuerdan con dolor a los seres queridos que ya no están.
Estos son 10 consejos médicos para evitarlos: