El mosquito común o zancudo (Culex) no transmite el Zika. Así quedó demostrado en un estudio realizado por investigadores brasileños quienes confirmaron que solo el Aedes aegypti es el vector de la enfermedad.
Para arribar a este resultado, científicos del Instituto Oswaldo Cruz (IOC), en colaboración con colegas del Instituto Pasteur de París, analizaron 1.600 mosquitos recogidos en cuatro diferentes regiones de Río de Janeiro, mitad de los cuales era del tipo Culex y la otra mitad Aedes aegypti, para determinar cuáles podían transmitir el virus.
En un primer análisis de todos los mosquitos capturados para el experimento, ninguno de los del tipo Culex resultó ser portador del virus del Zika, explicó el médico veterinario Ricardo Lourenço, investigador del IOC y coordinador del proyecto, en una rueda de prensa en Río de Janeiro.
LEA MÁS:
En la segunda fase del experimento todos los mosquitos fueron expuestos, alimentados y contaminados con sangre que contenía el virus del Zika para ver cuáles podían convertirse en transmisores y un nuevo análisis permitió establecer que en ninguno de los Culex se detectó el virus vivo, ni en el estómago ni en la cabeza ni en la saliva.
"Examinamos la saliva del mosquito para ver si detectábamos el virus vivo en ella y no encontramos Zika. Esto nos convenció de que este mosquito no es capaz de transmitirlo", explicó Lourenço.
En los Aedes aegypti, en cambio, entre un 80 % y un 100 % se convirtió en portador del Zika, con una gran cantidad de virus en la saliva.