El doctor Facundo Manes responde a las preguntas de los lectores de DIARIO POPULAR
Beatriz:

Hola doctor, muy interesante su columna del domingo pasado. Quería aprovechar este espacio para preguntarle qué podemos hacer para tener un cerebro saludable.

Gracias Beatriz por sus palabras y por el interés. A propósito de su pregunta, le comento lo siguiente: la ciencia identificó diversos factores que pueden contribuir a proteger nuestra mente. Es importante, como señalé en la columna del domingo, la estimulación intelectual,y también es fundamental tener una dieta saludable, reducir el estrés, practicar actividad física, controlar los factores de riesgo vascular y tener una vida social activa.


Fernando:

¿Qué ejercicios se pueden hacer?

La clave está en emprender actividades que sean novedosas para nosotros y que, por lo tanto, representen un desafío. Por ejemplo, es bueno aprender un idioma, un instrumento musical o asistir a un curso de alguna especialidad que nos interese. También experimentar nuevas actividades como ir al teatro, un concierto, museos o galerías de arte es otra buena opción.

LEA MÁS:

      Embed
Preguntas y respuestas sobre las decisiones humanas

El doctor Facundo Manes responde a las preguntas de los lectores de DIARIO POPULAR


 
Mónica:

¿Por qué dice siempre que las personas que están solas se enferman más?

Me parece importante resaltar, como hice en varias oportunidades, que los seres humanos somos básicamente seres sociales. ¿Qué implica esto? Que nuestro cerebro necesita contacto social. Mantener lazos y actividades sociales constituye un factor clave para la protección de nuestro cerebro. Por el contrario, estar aislado socialmente representa uno de los factores de riesgo más importantes para el avance del deterioro cognitivo. La soledad crónica promueve la aparición de emociones negativas intensas y repercute negativamente en nuestro organismo. Tanto es así que puede llegar a ser más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad. En este sentido, es fundamental reunirse frecuentemente con amigos y familiares, participar de los programas que ofrecen los clubes y los centros recreativos barriales; si se profesa algún credo, participar de las ceremonias y las celebraciones religiosas.

Facundo Manes es neurólogo y neurocientífico. Presidente de la Fundación INECO y rector de la Universidad Favaloro.

Para comunicarse con esta sección: [email protected]

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados