La legisladora consideró que la ex jefa de Estado cedió inmuebles a sus hijos luego de haber sido procesada el 13 de mayo pasado en la causa en la que se investiga la venta de dólar futuro.

La líder del GEN y diputada nacional, Margarita Stolbizer, denunció ayer a la ex presidenta Cristina Kirchner por "insolvencia fraudulenta" y presentó un escrito en la Justicia para intentar demostrar la relación comercial y financiera de la ex mandataria con el empresario Lázaro Báez. La legisladora consideró que la ex jefa de Estado cedió inmuebles a sus hijos luego de haber sido procesada el 13 de mayo pasado en la causa en la que se investiga la venta de dólar a futuro. Por ese caso, el juez federal Claudio Bonadio también le trabó un embargo por 15 millones de pesos.

Según Stolbizer, el 16 de mayo, días después de ser procesada en ese expediente, Cristina Kirchner cedió al menos 13 propiedades a sus hijos. "Que haya trasladado la totalidad de sus bienes a nombre de sus hijos es una maniobra sospechosa, por la que debería ser ella requerida", enfatizó la diputada nacional.

En declaraciones radiales, evaluó que "en los manejos de los inmuebles de Kirchner se consolida con muchísima claridad la relación económica y comercial con la familia de Báez". Al respecto, Stolbizer presentó ante la Justicia datos "sobre transferencias de inmuebles de la familia Kirchner, que vuelven a demostrar la relación comercial y financiera con Báez".

"La señora de Kirchner debería desfilar por lo menos cada dos días en los tribunales para dar explicaciones. No es razonable que ande sin preocupaciones después del daño que le ha hecho al país", resaltó.

LEA MÁS:

      Embed

En el escrito, Stolbizer le solicitó al fiscal Gerardo Pollicita que investigue cuatro puntos específicos sobre el vínculo entre la ex mandataria y el dueño de Austral Construcciones, detenido por lavado de dinero desde abril pasado. La líder del GEN planteó primero la ampliación del hotel Los Sauces, para la que Cristina Kirchner contrató a la compañía de Báez y se "comprometió a pagarle con la transferencia de un inmueble de su propiedad". "La obra se hizo y significó un importante incremento en el patrimonio. Sin embargo, ella nunca le pagó. O sea, si ella no lo pagó, es razonable sospechar que se le ha pagado con recursos públicos. Báez le retorna de ese modo, los beneficios recibidos", advirtió la legisladora. En un comunicado, también se refirió a un condominio de la calle Mitre, en Río Gallegos, en el que -explicó- Néstor Kirchner hizo un fideicomiso con Austral Construcciones en 2005 para la construcción de diez unidades. i

"Deberá devolver lo que cobró de más"

El procurador del Tesoro, Carlos Balbín, ratificó ayer que la ex presidenta Cristina Kirchner "no puede cobrar dos pensiones" por lo que ahora deberá "devolver lo que percibió de más", aunque desestimó que la ex mandataria haya cometido un "delito". "La ex presidenta no puede cobrar dos pensiones, se trata de un régimen especial que sólo comprende a los ex presidentes y ex ministros de la Corte Suprema, donde se prohíbe que cualquiera de ellos perciba dos jubilaciones", explicó Balbín.

La Procuración del Tesoro rechazó que la ex presidenta Cristina Kirchner siga cobrando doble pensión vitalicia en su carácter de ex mandataria y de viuda de Néstor Kirchner. A través de un dictamen del organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, a cargo de Balbín, se resolvió que la líder del Frente para la Victoria ya no pueda percibir doble asignación, ya que según establece la ley 24.018 no se permite acumular una asignación vitalicia con el cobro de una pensión.

En declaraciones a AM 950 Belgrano, Balbín confirmó que propuso la "suspensión" de la segunda pensión de Cristina Kirchner, "que ahora sólo cobraría una", pero que además deberá "devolver lo que percibió de más".

"Puede hacerlo voluntariamente o el Estado iniciará acciones judiciales para recuperar ese dinero", indicó el procurador y remarcó: "Existe una causa penal, aunque no me parece que la ex presidenta haya cometido un delito".

Según señaló Balbín, fue la ex ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner quien "interpretó en su momento la ley en un sentido contrario y por tanto le otorgó la pensión a la ex presidenta", que es "un régimen de privilegio, no ordinario, en razón del monto de dichos haberes jubilatorios".

Otro caso similar es el de Isabel Perón, quien también ejerció la Presidencia de la Nación tras la muerte de su marido, Juan Domingo Perón, pero que actualmente "percibe solo una jubilación y no dos", indicó el procurador.

Será indagada el lunes la ex primera mandataria

La ex presidenta Cristina Kirchner será indagada el lunes próximo por el juez Julián Ercolini en el marco de la causa por la supuesta comisión de delitos en la concesión de obra pública Lázaro Báez.

Nuevo cronograma

El juez anunció ayer la reprogramación de las fechas de indagatorias, que durarán todo el mes de noviembre e incluye, entre otros, al ex ministro Julio de Vido, al detenido ex secretario José López y al propio Báez, de un total de 17 convocados.La ex presidenta había pedido postergación de la fecha inicial, el 20 de octubre, con motivo del nacimiento de su tercer nieto.

Acusación ampliada

En esa causa, los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques ampliaron el viernes pasado la acusación contra la ex presidenta en base a nuevas pruebas sobre el supuesto direccionamiento en favor de Austral Construcciones, la empresa de Báez. El cronograma de indagatorias en la causa será el siguiente:31 de octubre, 10 hs: Cristina Fernández de Kirchner. 1 de noviembre, 10 hs: Julio De Vido. 2 de noviembre, 10 hs: Lázaro Báez. 3 de noviembre, 10 hs: José López. 4 de noviembre, 10 hs: Nelson Periotti. 7 de noviembre, 10 hs: Graciela Elena Oporto. 8 de noviembre, 10 hs: Hugo Rodríguez. 9 de noviembre, 10 hs: Abel Claudio Fatala 10 de noviembre, 10 hs: Héctor Garro 11 de noviembre, 10 hs: Carlos Santiago Kirchner. 14 de noviembre, 10 hs: José R. Santibáñez. 15 de noviembre, 10 hs: Raúl Pavesi. 17 de noviembre, 10 hs: Juan Carlos Villafañe. 21 de noviembre, 10 hs: Ernesto Morilla. 22 de noviembre, 10 hs: Raúl Daruich. 23 de noviembre, 10 hs: Mauricio Collareda. 28 de noviembre, 10 hs: Raúl V. Rodríguez.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados