Algunos estudiosos creen que la palabra carnaval deriva del italiano “carne vale”, alteración del antiguo “carne levare”, que quiere decir “quitar la carne, por ser el comienzo del ayuno cuaresmal impuesto por la cristiandad. Pero José Ortega y Gasset discrepó y dijo que derivaba de “carrus navalis”, o sea “carro naval” que los griegos pronunciaban ‘car navalis’. Esos barcos sobre ruedas eran conducidos por un sacerdote durante las ‘bacanales’, fiestas que se hacían en primavera para honrar a Baco, el dios del vino. Tanto en el antiguo Egipto como en la antigua Grecia, a los hombres les gustaba usar máscaras y también las lucían en el teatro japonés. Pero en Venecia, ciudad de Italia, fue donde se adoptó la careta para el carnaval.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados