San Juan Bosco se conmemora el 31 de enero. El santo se llamaba Juan Melchor, y nació en 1815 en Castelnuovo, en la diócesis de Turín. Era el menor de los hijos de un campesino piamontés. Su niñez fue muy dura. Su padre murió cuando él tenía dos años y medio y su madre, Margarita, debió luchar mucho para sacar adelante a sus hijos, haciéndose cargo de su educación. San Juan Bosco se hizo famoso por sus sueños proféticos, se conocen 159 de ellos. El primero lo tuvo a los 9 años, y nunca lo olvidó, porque fue el que le reveló su vocación . Una vez ordenado sacerdote, empleó todas sus energías en la educación de los jóvenes. Es el fundador de la Congregación de los Salesianos, comunidad religiosa con rama masculina y femenina, dedicados a la educación de los jóvenes especialmente pobres. Fue un gran constructor de iglesias, entre ellas la Basílica de San Juan Evangelista, la Basílica de María Auxiliadora y la Iglesia del Sagrado Corazón en Roma, donde celebró su última misa. Es considerado el “Padre y maestro de la juventud” y patrono de los editores. Murió el 31 de enero de 1888 y su cuerpo permanece incorrupto en la Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia. Posterior a su muerte se produjeron numerosos milagros por lo que fue canonizado a los 46 años de su muerte.