Es una antigua leyenda que como todos los relatos fantásticos se transmite de boca en boca. Esta es una leyenda que encierra una verdad, y comienza con varias preguntas: ¿Existe la isla de San Borondon? ¿Por qué se llama así; quién habita en ella? ¿Habita verdaderamente el gnomo Borondon en ella?
Es una isla que aparece donde no había nada, inmediatamente antes, en medio del océano, altiva, imponente, llena de misterio, donde la mente del hombre ha deseado siempre ir, atraído por su inaccesibilidad y carácter huidizo, en medio del debate entre su origen divino, mientras se mece al compás del océano y desaparece tal cual vino, envuelta en la bruma del misterio, sobre el oro que la misma oculta y custodiado el mismo por su guardián, el gnomo Borondon, el ser que posee la llave del tesoro donde se hallan todos los lingotes y el oro de la Humanidad.
Se dice de ella que es una isla, aunque algunos la sitúan actualmente como nave de entidades extraterrestres, otros como isla ballena, etc. una isla que a todas luces es inaccesible, por previsión divina tal vez o por obra de brujerías o hechicerías.
Otros dicen que es la isla itinerante; aunque hoy en día la teoría más aceptada es que es un reflejo como si se tratara de un espejismo, que regala el océano a los pocos y privilegiados testigos que la llegan a ver. En ella vive un gnomo muy viejo, de cientos de años y con una sabiduría única, y es él el posee los secretos más grandes de la Tierra, y la sabiduría del mar; de sus rituales más efectivos y prósperos en base de algas marinas y monedas de oro.
El mismo consiste en hacer nueve (9) monedas de cobre. Tenemos que tener una placa o lámina de cobre y con ella confeccionar las 9 monedas, las cuales serán nuestras monedas de oro; una vez que las tenemos tomamos un pote en el cual tiene que haber jalea real mezclada con miel pura y azucarada.
Cuando tenemos ya la miel preparada introduciremos dentro 9 algas marinas que podemos conseguir en una casa de dietética y nuestras 9 monedas; se mezclará bien y, sin sacar nada del frasco, se forra el mismo con un papel dorado, el cual llevara escrito en su parte blanca interior, el nombre de gnomo Borondon y el pedido que le hayamos formulado con toda nuestra fe.
Así, día a día se dará vuelta el frasco y se invocará al gnomo, si tenemos la imagen "verdadera" del gnomo será el pedido mucho más eficaz.
Este mismo ritual se acompañará sahumando el hogar, negocio u oficina con yuyos del mar, o sea cuando vayamos a la costa trataremos de juntar todo lo que el mar trae a la playa: algas y otras plantas marinas, las mismas se dejaran secar al sol y se sahumará con ello el lugar elegido, más todos los componentes que sumamos representarán nuestro mejor y más eficaz sahumerio.
Borondon quiere que sepas que su isla fue representada en numerosos mapas y pergaminos a partir del siglo XIII hasta bien entrado el siglo XVIII, con lo cual llevaría a la conclusión que hubieron múltiples tentativas de conquista a lo largo de toda la historia de las Islas Canarias.
Cierto es que también hay mapas en que se la ha representado cerca de las costas de Terranova o al Sudoeste de Irlanda, así como también en las proximidades de La Isla de Madeira.
Miles de testimonios recolectamos a través del tiempo, pero si hay certeza y pruebas de que Borondon existe, es noble, que tiene su propio hábitat y que hoy revela los secretos para ayudar a los humanos y que sepan que está junto al Bien y que su poder es grande, siempre y cuando estemos al lado de Dios, el creador de todas las cosas. Entenderlo es la mejor manera de aspirar a descubrir y sobretodo, trabajar en aquello que consideramos bueno.
Hoy Borondon el gnomo, nos dará una suerte extra , la misma es revelar números acordes a la energía de la semana, y los mismos son los siguientes: el 31, el 19, el 00 y de yapa el 011. ¡Suerte y felicidad para todos!