Hace un año se anunció una partida de 500 mil pesos desde Provincia para renovar 12 luminarias y colocar ocho más. Los fondos llegaron del programa Soluciones Ya, pero la obra no se hizo.
Por la falta de iluminación cruzar el Puente Alsina en horas nocturnas puede resultar peligroso para los peatones y automovilistas, según advierten usuarios del mismo que también cuestionaron el estado que presenta la zona aledaña al mismo, degradada en cuanto a locales abandonados y calles rotas.

Ese cruce, por el cual se accede desde Lanús al barrio de Nueva Pompeya, hace cuatro meses se encuentra sin iluminación, por lo que los habitantes de uno y otro lado evitan utilizarlo. 
Si bien en los pasillos ubicados al costado de la calzada se encuentran instalados varios focos, por razones desconocidas por la noche se mantienen apagados convirtiendo el lugar en “una boca de lobo” , afirmó un comerciante de la zona. 

Otros lugareños, señalaron que esa situación favorece el accionar de malvivientes para cometer arrebatos y fugarse rápidamente, amparados en la oscuridad que reina sobre las pasarelas, mientras la calzada sólo es iluminada por los vehículos que transitan.

Por otra parte, en el sector que antes se utilizaba como baño y vestíbulo cuyas puertas de acceso se encuentran tapiadas, el olores insoportable, mientras en sus paredes abundan los graffitis estampados por vándalos que por las noches ganan el lugar. Allí también hay basura acumulada.

Aunque sobre el puente no hay luz, los vecinos admitieron que en ambas cabeceras hay iluminación, aunque al ingresar al mismo, la oscuridad reina. Cuestionaron también la cantidad de focos con que cuenta puente calificándolos de “insuficientes” por la extensión. Sobre la calzada hay apenas cuatro faroles, mientras que sobre los pasos peatonales 9 focos, la mayoría sobre la parte del Riachuelo.

Por su parte, los automovilistas se quejaron por los dos enormes pozos ubicados en Luna y Darragueira que dificultan el tránsito y por el aspecto poco edificante que presenta la avenida Remedios de Escalada de San Martín unos cien metros antes del puente porque “hay basura acumulada y la vereda se encuentra intransitable”.

Las calles interiores de Valentín Alsina donde circula la línea 75 de la empresa El Puente están destruidas, salvo Viamonte, parte de Rucci, República y alguna otra. Hace poco, un micro quedó atascado en un bache de Burgos y Paraguay.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados