Otra jornada de tensión protagonizaron ayer familias que fueron parte de la toma y el desalojo en los barrios El Relámpago y Nueva Ana, al no obtener respuestas del municipio
Desde el miércoles a la mañana representantes de barrios precarios de Villa Dominico, muchos de ellos protagonistas de la toma de unidades adjudicadas a otros vecinos en El Relámpago y Nueva Ana de Villa Dominico, estuvieron en conversaciones para lograr unidades "urgentes" para los "sin techo", otros desalojados de sus casas y en "situación de calle", pero ante la falta de respuesta oficiales a los pedidos, pese a que estaban a punto de llegar a un acuerdo, ayer por la mañana decidieron un acampe frente a la municipalidad de Avellaneda, con el corte de la avenida Güemes, a las espera de soluciones, además de querer hablar con el intendente Jorge Ferraresi, que nunca los recibió hasta ahora.
Si bien en principio luego del anterior corte y acampe, la propuesta era poder incluir a unas 15 familias en planes inmediatos de adjudicación, los manifestantes luego indicaron que "nos querían hacer firmar otra cosa, no lo hablado, entonces decidimos quedarnos a acampar por tiempo indeterminado".
Las conversaciones siempre fueron con el secretario de Gobierno, Pablo Vera, y otros funcionarios, pero la gente quería ver al intendente en persona, porque "cuando vino al barrio a pedir votos, apoyamos, ahora no hay soluciones y entonces deberíamos esperar otros cuatro años, o sumarnos a planes a futuro. Hoy, son 20 familias las que necesitan urgente una casa, hay gente desalojada que no tiene dónde vivir, sólo algunos concejales acercaron agua y alimentos".
Cabe recordar, que cuando comenzaron a mudarse los adjudicatarios de los barrios El Relámpago y Nueva Ana, tras la toma de sendos complejos habitacionales, existieron problemas entre familias, tensión entre jóvenes y la poca vigilancia hizo el resto, aunque hasta ahora sólo han sido cuestiones verbales. Es que los nuevos vecinos acusaron a los de barrios precarios de haber robado elementos durante la usurpación. Aquella frase de "esto no va a quedar así" de familias que reclamaron ante la comuna, sigue preocupando.‹
Los vecinos que accedieron a viviendas en los nuevos barrios, todavía no lograron las conexiones de gas y deberán esperar unos días; mientras que recién esta semana se colocaron elementos faltantes como bombas de agua y motores. Pero aún hay departamentos sin grifería. Para las conexiones de gas, la familia tiene que estar en el departamento, todos los artefactos colocados y recién allí se autoriza el fluido.‹