La actividad contará con la presencia de la diputada bonaerense de la Coalición Cívica Romina Braga, que disertará sobre un proyecto de ley que busca crear un marco regulatorio integral y del licenciado Claudio Grecco, reconocido especialista en neurociencias y adicciones, con la moderación del concejal lomense Jorge Villalba.
La expansión del juego on line viene creciendo a pasos agigantados en nuestro país, incluso entre niños y jóvenes, los que pierden lo poco que tienen en sus billeteras virtuales durante los recreos. La situación, que fue advertida por docentes de Lomas de Zamora, forma parte de los fundamentos de un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, en busca de un marco regulatorio integral para la identificación, prevención, y mitigación de la ciberludopatía.
Esta patología trae graves consecuencias en la persona, como pensamientos obsesivos, cambios de humor, afectación de las relaciones sociales y laborales, evasión de los problemas diarios, percepción alterada de la realidad, entre tantos otros.
En ese marco, este jueves 16 a las 18.30, se llevará a cabo el encuentro "Ciberludopatía en la Provincia de Buenos Aires", en el Salón Antonina, sito en Las Heras 265, Banfield, que contará con la presencia de la diputada bonaerense de la Coalición Cívica Romina Braga, quien se referirá a la iniciativa presentada por su par y presidenta de CC-ARI bonaerense, Maricel Etchecoin, y del licenciado Claudio Grecco, reconocido especialista en neurociencias y adicciones, con la moderación del concejal lomense Jorge Villalba.
Según anticiparon los organizadores de la actividad, Braga dará un panorama acerca de la ciberludopatia y detalles de su proyecto de ley que cuenta con medidas tendientes a limitar en la provincia la publicidad y/o promoción de cualquier producto o servicio de juego on line por fuera de los establecimientos y/o agencias o plataformas de juego en línea habilitadas por la autoridad de aplicación; mientras que Grecco ofrecerá pautas de abordaje y manejo de la ciberludopatia.
"La adicción al juego ha crecido en forma desmedida motivada entre otras cosas por la publicidad y por la facilidad que da un celular que permite hacerlo desde la cama o estando sentado en un sillón jugando y apostando, llevando en muchos casos a una adicción", advirtió Villalba, quien adelantó que presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para que desde las distintas áreas, tanto de educación, como adicciones y de salud mental, se elabore estrategias de trabajo a seguir.
"Debemos dotar a las familias y a los docentes de las herramientas necesarias para colaborar en la prevención de la ludopatía en general y la ciberludopatía en particular", agregó el edil y médico lomense.
Según se advierte en los fundamentos del proyecto de ley, "el juego virtual genera una adicción aún más rápida que máquinas físicas, que normalmente se desarrolla en 5 años, mientras que el juego virtual tan solo necesita 2 años para captar a la persona".
Los niños y adolescentes, reciben una primera adicción a la ciberludopatía a través de algunos juegos online. Obviamente están incluidos los juegos de apuestas en este listado, pero también ocurre lo mismo con juegos que tienen incluidos mecanismos de micro transacciones, opciones binarias que imitan el funcionamiento de los mercados financieros, de loot box o de fidelización que exija requisitos de juego continuo para obtener beneficios con valor económico.
La actividad no es arancelada, pero requiere inscripción previa a través de Whatsapp, enviando un mensaje al 11-3507-6237.
comentar