El tan esperado estreno de “Les Luthiers Gran Reserva” en Buenos Aires será el próximo 19 de mayo, en el Teatro Gran Rex. La propuesta es una nueva antología que reúne, renovados, grandes éxitos de su historia, con obras memorables como “La Balada del 7º Regimiento”, “San Ictícola de los Peces”, “Entreteniciencia Familiar”, “La Hora de la Nostalgia”, “Quién Conociera a María”, el bolero “Perdónala”, “Ya No te Amo, Raúl”, “Rhapsody in Balls”, “El Sheriff Benson”, “Música y Costumbres de la Isla de Makanoa”, entre otras.
Este es el espectáculo número 37 de Les Luthiers, que este año cumplen 50 años, y que han cautivado a más de 9.500.000 de espectadores en todo el mundo. Las funciones serán los viernes y sábado a las 21 y domingo a las 20.
La exitosa puesta “Vacas Sagradas” sigue en su segunda temporada los viernes a las 21 en el Centro Cultural de la Cooperación (Av Corrientes casi Paraná). La propuesta cuenta con un elenco compuesto por Alfredo Castellani, Irene Almus (Ternada Premios María Guerrero 2016), Thomas Lepera, Fausto Labraña y Nehuen Zapata. Las funciones son los viernes y sábados a las 21.
Humor ácido, brutal, donde lo peor siempre parece estar sucediendo en escena, cuando en realidad como espectadores se tiene la clara sensación de que lo verdaderamente peor, está por suceder.Una pieza teatral de calidad que cuenta con la dirección de Hugo Urquijo.
Desde este viernes regresa “El diccionario” en el Tinglado Teatro (Mario Bravo 948) los viernes a las 20 y domingos las 18 con un elenco compuesto por Marta Lubos, Daniel Miglioranza y Roberto Mosca.
La acción comienza cuando María visita a un neurólogo porque tiene problemas de memoria. El médico la quiere derivar a otro profesional pero de a poco el relato de su paciente lo va fascinando. En los diálogos con el médico, ella recuerda su pasado, su matrimonio, el nacimiento de los hijos, la depuración a la que fue sometida por los jueces franquistas por su Plan de Bibliotecas para la República, su decisión de hacer un diccionario y sus problemas matrimoniales generados por ese “hijo adicional”.
El infantil “Varelita y la fórmula secreta” se dará mañana, pasado y el sábado a las 18 horas a la gorra en el teatro Roma (Sarmiento 101, Avellaneda)
Varelita, un científico a prueba de errores, y Gregorio, su fiel, audaz e inteligente ayudante, tratarán de resolver los problemas que el dueño del laboratorio, el incansable y malhumorado Escrupulus, tiene con su hija. De no ser así, Varelita podrá perder el laboratorio.
Fórmulas, secretos, experimentos, errores son la constante de una historia que nos invita a disfrutar de un día en un laboratorio donde todo puede ocurrir.
Por Hernán Rizzone