Existen diferentes alternativas para ahorrar almacenamiento en los dispositivos Android. En esta nota te proponemos un repaso por las más sencillas.

Si bien los nuevos modelos de teléfonos celulares cuentan con más espacio de almacenamiento y ya hay disponibles en el mercado móviles Android con 512 GB, o hasta 1 TB de memoria interna, también se incrementó el peso de los archivos multimedia, que ganaron lógicamente en calidad, y la cantidad de aplicaciones que cada usuario utiliza.

Esto lleva a que muchas personas experimenten, casi a diario, problemas en la cantidad de lugar libre que queda en los equipos, lo que afecta al correcto funcionamiento de smartphone al no contar con los recursos suficientes.

Y si bien algunos fabricantes intentan paliar este inconveniente dando a los poseedores de sus teléfonos Android la posibilidad de ampliar la memoria interna a través de tarjetas microSD, esto no se repite en todos los dispositivos.

Por tal motivo, te compartimos en esta nota una breve guía elaborada por expertos con las mejores recomendaciones y consejos para liberar espacio de almacenamiento en el móvil.

Adios-al-almacenamiento-gratuito-ilimitado-de-Google-Fotos-a-partir-de-junio-de-2021-tocara-pagar-al-superar-los-15-GB-portada-logo.jpg
Android: Cómo liberar espacio en tu móvil

Android: Cómo liberar espacio en tu móvil

La más sencilla es usar servicios en la nube mediante las diferentes aplicaciones disponibles para Android. Así, los archivos no ocuparán espacio en tu teléfono inteligente.

Google Fotos es una de las opciones más populares para almacenar imágenes y vídeos en la nube, o Drive para todos los demás documentos de gran tamaño.

También se puede recurrir a las apps de limpieza para eliminar archivos y Files de Google es una de las más confiables.

Otra muy famosa es Clean Master, pero fue acusada en el pasado por los usuarios de plagar los dispositivos de publicidad y hasta malware.

WhatsApp es una de las aplicaciones que más espacio ocupa en el dispositivo debido a la gran cantidad de archivos innecesarios que se almacenan en los chats si no están configurados de manera correcta. Por tal motivo, los expertos recomiendan que cada usuario revise las herramientas de la app y haga una limpieza en las conversaciones más pesadas.

Por último, eliminar imágenes y videos duplicados y borrar la memoria caché del móvil es fundamental para el correcto funcionamiento del móvil.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados