Con las urgencias cotidianas y la necesidad de no estar atado a un lugar físico es que las notebooks se han convertido en uno de los principales dispositivos portátiles sobre los que el usuario se vuelca para ingresar de lleno al mundo digital.
Sin embargo, el cuidado que debe tenerse es mayor con respecto a otras unidades. A continuación, aparecerán las principales recomendaciones brindadas por Sebastián Rial, gerente general de las operaciones de Toshiba en Argentina y experto en tal sentido.
En primera instancia, el derrame de líquidos es uno de los principales accidentes domésticos que suelen ocurrir. Según Rial, "al momento de adquirir un equipo, deberemos asegurarnos que ante un derrame de líquido, esté preparado para cerrar todos los programas correctamente, para darle click en la función apagar como lo hacemos habitualmente".
Ante este tipo de accidente el equipo se deberá desconectar de la corriente eléctrica, sacar la batería y dejarlo secar. "No es aconsejable apagarlo incorrectamente", acepta el experto. En este sentido es importante quitar la batería y dejar secar la computadora, pero no exponer el equipo al sol ya que ninguno soporta la exposición directa porque la pantalla y el plástico se dañan irreparablemente.
Es muy común utilizar la notebook mientras se está acostado. No obstante, no es lo más aconsejable ya que al no estar en una posición que facilite la ventilación, esto puede hacer que la temperatura del equipo se levante dañando los principales componentes. Por otro lado, el polvo en el ambiente puede ser muy dañino: "Es notoria la diferencia en cantidad de polvo que puede ingresarle al aparato, estando en una oficina en un primer piso que estando en un sexto. Para detectar fácilmente si nuestro equipo tiene polvo, un indicador será el ruido que hará el coller. Es recomendable contactar al servicio técnico de la marca adquirida, para hacerle una limpieza general. No es recomendable sopletearlo para no provocar que se desparrame el polvo a otras piezas. Es así como el polvo tiene que ser aspirado, no removido".
Finalmente, hay productos y acciones que el usuario puede utilizar para preservar los principales componentes. Existen líquidos específicos que están al alcance en cualquier supermercado, pero no se debe usar agua, detergente o productos que contengan alcohol porque dañarán la pintura.
Con respecto a la batería, es recomendable que "cicle" una vez por semana, es decir, que sea completamente descargada y cargada nuevamente para promover el bienestar de la máquina.
Uno de los principales indicadores de que la tecnología se ha convertido en pieza fundamental en la vida cotidiana es el abuso del GPS. Muchas personas, ya no recuerdan las orientaciones de las calles por descansar en los aparatos.