Los videojuegos sobresalieron durante la pandemia de coronavirus por ser “una forma de vincularse y también es un momento, donde cognitivamente, se pueden desarrollar herramientas y poner el cerebro en movimiento”, destacó la psicóloga deportiva Luciana Vainstoc durante una nueva jornada del foro latinoamericano “Healthy Gaming”, organizado por HyperX.
La especialista en gaming destacó los efectos y beneficios que pueden tener los “fichinnes” al momento de enfrentar la cuarentena por Covid-19.
“Actualmente vivimos un distanciamiento físico mas no social, ya que aún podemos estar cerca a través del Gaming", subrayó Vainstoc.
“Con el Gaming se bajan los niveles de ansiedad y vas a pensar mejor y tomar mejores decisiones además de que se provee un espacio seguro para unir a nuestros seres queridos bajo una dinámica entretenida que permite reforzar el vínculo familiar. Invita a poder pensar, poder tener pensamientos positivos, generar estrategias. Además permite bajar la ansiedad y favorece en aumentar la autoestima, no sólo de los adultos, también de los niños”, sentenció.