El escaneo de códigos QR es una acción que cada día vuelve más habituales, pero puede llegar a ser peligrosos para nuestros teléfonos inteligentes debido a que existe la posibilidad de que ingresen en el dispositivo peligrosos virus o archivos maliciosos.
Es que cuando escaneamos un QR con la cámara del móvil, suele aparecer un enlace para acceder a una página web. Pero en algunos casos no aparece dicho enlace, sino una de las múltiples posibles entradas de programas maliciosos en nuestros dispositivos móviles.
Un ciberdelincuente podría crear una web que al cargarse en el navegador del smartphone, intentara descubrir alguna vulnerabilidad para infectarla y proceder a pegarla en códigos QR.
Es que muchos usuarios no lo saben, pero los móviles pueden llegar a ser son portadores de virus, ya sea porque el sistema operativo o las aplicaciones no están plenamente actualizadas.
Para evitar problemas al momento de escanear un código QR, los expertos recomiendan tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Instalar en el teléfono un antivirus y mantenerlo actualizado.
-No autorizar descargas desde la URL a la que has accedido con el código.
-Siempre comprobar la URL de la página a la que quieres acceder para evitar rellenar formularios de dudosa procedencia.
Cabe destacar que se detectó un aumento del escaneo de códigos QR del 57% en comparación con marzo de 2020.
comentar