La nueva producción de Noah Hawley, responsable de "Fargo", cuenta con la participación de Dan Stevens, que interpreta a David Haller, un personaje que busca conocer su origen con desesperación (y súper poderes)

Este jueves a a las 22, al señal FX estrena Legion, serie dramática que desafía lo establecido en el género de los superhéroes, al abordar la historia de un traumado joven diagnosticado desde chico como esquizofrénico, cuyas visiones y alucinaciones son en realidad manifestaciones de sus habilidades como uno de los mutantes más poderosos del mundo. La serie, cuya primera temporada consistirá en ocho episodios, está inspirada en el cómic homónimo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz, realizado para la interminable fábrica de superhéroes de Marvel, sobre un joven llamado David Haller que desconoce que es el hijo de Charles Xavier, el líder de los X Men.

Sin embargo, los responsables de la serie manifestaron a la prensa que pese a que la trama está situada en el mismo universo fílmico de los Hombres X (X Men), funcionará como una historia independiente, con personajes diferentes y ni siquiera dejaron entrever si Xavier será de la partida en la primera temporada.

Tráiler de "Legión"

El creador y showrunner -máximo responsable y quien determina todos los aspectos creativos de una serie- es Noah Hawley, a quien se le acercó la propuesta de Legion luego del éxito de la brillante Fargo, también emitida por FX y actualmente en proceso de rodaje de su tercera temporada. “Quería explorar la identidad como un producto de la narrativa”, dijo en una entrevista a medios estadounidenses Hawley, en referencia al aspecto distintivo que buscaba darle a la serie sobre Haller, alias Legion: ya sin buenos vs. malos en disfraces de ropa elastizada, y concentrada en realidad en la construcción del yo de una persona.

LEA MÁS:

Por lo que puede verse en el piloto de la serie, Legion no es un programa sobre superhéroes sino más bien un drama de autodescubrimiento contextualizado en ese género.

El tono está definitivamente alejado de otros productos televisivos de Marvel, como Agents of S.H.I.E.L.D. -spin off de The Avengers y para un público más adolescente- o las distintas creaciones para Netflix, con protagonistas más traumados pero tradicionales dentro del género: Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y las próximas Iron Fist y The Defenders.

Legion está narrada desde la óptica de David Haller, quien desde muy joven fue diagnosticado con esquizofrenia y vivió entrando y saliendo de instalaciones neuropsiquiátricas.

David, interpretado por el inglés Dan Stevens (Downton Abbey, La Bella y la Bestia), tiene ahora 30 años e, institucionalizado una vez más, se pierde en el ritmo del régimen estructurado de la vida en el hospital: desayuno, almuerzo, cena, terapia, medicamentos y sueño. En ese contexto, ha llegado a un punto en el que no sabe si las voces que escucha y los objetos que se mueven solos son parte de sus experiencias alucinatorias o si en verdad tiene poderes telepáticos y telekinéticos. El resultado es un drama psicológico.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados