El Triángulo de las Bermudas se cobró otra víctima, con 20 personas a bordo. Partió de Bahamas el 28 de diciembre y debía llegar a Florida al día siguiente.
Cesaron la búsqueda. La Guardia Costera estadounidense informó que dio por finalizada la búsqueda en el Triángulo de las Bermudas de una embarcación con 20 personas a bordo que partió desde las Bahamas el pasado 28 de diciembre y que debía haber llegado a Florida, Estados Unidos, al día siguiente.
Se trata de un barco Mako Cuddy Cabin azul y blanco, de 29 pies (casi 9 metros), que salió del puerto de Bímini con destino a la ciudad de Lake Worth, pero que nunca arribó, alimentando una vez más las historias en torno a la mítica franja de mar de más de un millón de kilómetros cuadrados.
Tras enterarse de la desaparición, la Guardia Costera norteamericana inició rápidamente un operativo de búsqueda de la nave en una porción de unos 28.000 kilómetros cuadrados, que equivalen al doble del estado de Massachusetts, durante tres días y medio.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las personas desaparecidas. Animo a cualquiera que tenga información sobre las personas a bordo a que se comunique con nosotros lo antes posible", indicó al respecto a través de un comunicado, el capitán Stephen V. Burdian, jefe de Respuesta del Séptimo Distrito.
El Triángulo de las Bermudas es una porción de mar de más de un millón de kilómetros cuadrados que se sitúa entre las Islas Bermudas que le dan nombre, Florida y Puerto Rico. Desde hace más de un siglo se registran misteriosas desapariciones de barcos y aviones, que no dejan rastro alguno, alimentando toda serie de teorías propias de la ciencia-ficción, disparatadas conspiraciones y abducciones extraterrestres, entre otras.
Si bien comenzó a conocerse en los años cincuenta, entre la década de los sesenta y ochenta las historias en torno al Triángulo de las Bermudas se popularizaron y a muchas de ellas todavía no le encuentra explicación alguna.
Por caso, cada año desaparecen en promedio cuatro aviones y una veintena de embarcaciones en la zona y se estima que las personas desaparecidas a lo largo de los años supera el millar.