El caballo Pinball Wizard (Orpen) intentara consagrarse como el mejor de la temporada turfística cuando, desde las 18.40 de este sábado, encare el máximo desafío de su campaña en los 2400 metros del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1-2400 metros), la principal cita de la hípica argentina en la que prometen estar en gateras los mejores fondistas del 2020.
El pupilo de Jorge Mayansky Neer viene de relegar con facilidad a Village King (Campanologist) en el Gran Premio Copa de Oro (G1) y sacó chapa de principal candidato para el cotejo central de la espléndida reunión que organizó el Hipódromo de San Isidro, que constará de 15 competencias, cuatro de ellas de grado máximo.
Con Juan Cruz Villagra en su montura, el representante del stud Don Teodoro vendrá en mitad de lote para mostrar sus mejores virtudes en el derecho final. Antes de llevarse la Copa de Oro había ganado el General San Martín (G1) en el césped palermitano. Se asentó en la distancia y será difícil frenar su estocada final.
Una vez más, su principal rival será Village King, que, tras adjudicare el Clásico Progreso (G3-2400 metros) de punta a punta, encontró un desarrollo menos favorable en la Copa de Oro (G1) y sucumbió ante la atropellada de su principal rival. Va por revancha y si el trámite lo favorece, será capaz de lograrla.
La gran incógnita de la carrera es Tetaze (Equal Stripes), que regresa a las pistas tras ganar el Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 metros) en marzo, sobre el mismo escenario que recorrerá en este nuevo intento. Quinto en la edición 2019 del Pellegrini, no deja de ser una excelente opción, más allá que reaparecer tras largo alejamiento en una carrera así no es nada fácil.
Otro que es de cuidado es Emotion Orpen (Orpen), vencedor del Gran Premio Dardo Rocha (G1) de esta temporada. Pasa por un gran momento el representante del Haras Firmamento y no extrañará verlo en la definición de esta carrera si se agarra bien al pasto.
La Copa de Plata
El Gran Premio Copa de Plata (G1-2000 metros), conocido también como el Pellegrini de las yeguas, reunió en sus gateras a 16 yeguas que se darán cita en gateras en el octavo turno del programa, aproximadamente a las 16.30.
Por su mejor actualidad, Fanciful (Heliostatic) parece la más indicada para llevarse la victoria. Necesitará un desarrollo ligero para poder hacer valer su atropellada en el epílogo como lo hizo recientemente en el Clásico Los Haras (G2), desarrollado en esta pista y distancia.
Ese trámite veloz se lo puede generar la ascendente Miss Eder (Equal Stripes), que está haciendo serie en la arena de Palermo donde ganó tres carreras al hilo, todas por demolición. Si el cambio de superficie no la achica, toma la punta y se va.
Como lances quedan Sankalpa (True Cause), escolta reciente de Fanciful con algunos tropiezos, la potranca Bellagamba (Grand Reward), heroína del Acebal (G1), y Serenata Huasteca (Easing Along), que viene de sorprender en el Selección de Potrancas (G1) platense.
Milla y recta
En el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1-1600 metros), en el que desde 17.10 (novena carrera) buscarán la gloria los mejores milleros, nos inclinamos por Power Up (Key Deputy) , que se mantiene invicto este año tras adjudicarse el Gran Premio Estrellas Mile (G1) y el Gran Premio Palermo (G1). Contará con la ayuda de El Consorte (Grand Reward), voraz puntero, que correrá en yunta con él.
En tanto, en el Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1-1000 metros), qu tendrá lugar en el décimo turno desde las 17.55, Strategos (Zensational) intentará ratificar todo lo bueno que viene haciendo desde que lo instalaron en la recta. Viene de coronarse en el Suipacha (G1) y en el Maipú (G1) y no vemos obstáculos para que extienda la serie.