Las catorce localidades ofrecen diversos atractivos para el turista, adaptables a cada sector económico y etario. En los hoteles de más categoría aguardan una ocupación casi a pleno. Múltiples atracciones.

El Partido de la Costa, conformado por 14 localidades que van desde San Clemente del Tuyú a Mar de Ajó por donde se mueve el 9% del turismo nacional, ofrece una multiplicidad de alternativas hoteleras, gastronómicas y recreativas con una oferta que se adapta a a cada bolsillo.

"Tuvimos un fin de año con una ocupación hotelera entre un 10 y un 15 por ciento superior al año pasado", señaló Rodrigo Torre, secretario de Turismo del Partido de la Costa.

Para el funcionario, "lo que está pasando estas últimas temporadas es que los hoteles de más categoría llegan a una ocupación casi del ciento por ciento, y esto es muy bueno porque implica un turista que además de venir va a tener un nivel de gasto elevado; no obstante, nosotros estamos orgullosos de poder brindar todas las opciones".

Cada una de las 14 localidades que conforman el partido tiene su espíritu propio y su tipo de turista: mientras San Clemente es predominantemente familiar, San Bernardo es donde los jóvenes encuentran más boliches y pubs.

La Lucila, Costa Esmeralda y Costa del Este se han posicionado para un público de mayor poder adquisitivo; no obstante, en Santa Teresita, la localidad más grande del partido, se ha conformado un barrio en torno al bosque y un centro comercial denominado Camino del Jagüel, al estilo Cariló.

Las playas de algunas de estas localidades como San Clemente o Mar de Ajó son un capítulo aparte por su inmensidad y belleza, lo que permite tener espacio para disfrutar aún en los momentos de mayor turismo.

"Hemos trabajado durante todo el año con los empresarios para establecer acuerdos de precios que les convengan pero que también hagan accesible la estadía de una familia tipo", contó Torre.

En los hoteles, se puede conseguir alojamiento a partir de $ 140 en una estrella y de $ 340 en tres estrellas (los precios son por día por persona en habitación de base doble).


Valores de departamentos

En tanto, en los departamentos, cabañas y dúplex, los alquileres son por quincena y el precio varía en cada una: para la primera de enero los precios acordados para un ambiente son de $ 2500 a $ 4500; de dos ambientes entre $ 3200 y $ 5000 y de tres ambientes y dúplex entre $ 5000 y $ 7000.

Para la segunda quincena de enero por un ambiente se estará pidiendo entre $ 3000 y $ 5000, por un dos ambientes entre $ 3500 y $ 6000 y por un tres ambientes o dúplex entre $ 7000 y $ 12000.

"Por supuesto que estos precios son la base pero siempre encontrás alguien que cobra más. Lo que queríamos garantizar es que la gente tenga la opción de tomarse un café por $ 12 mirando el mar, después estará el que pueda pagar $ 20", detalló Torre.

El municipio cuenta, además, con atractivos que promueven el turismo durante todo el año pero que en estas fechas se potencian como es el caso de Mundo Marino, el oceanario más grande de América Latina y las Termas Marinas, un complejo con aguas termales, los dos en San Clemente.

El Laberinto de Las Toninas, un parque temático cultural y religioso; el Golf de Santa Teresita, y en la misma localidad del Museo de Héroes de Malvinas y el Aeródromo; el Muelle de La Lucila, y el Archivo Histórico de Mar del Ajó son alguno de los otros sitios que vale la pena visitar.

Las localidades cuentan también con turismo de aventura, alquileres de bicicletas, turismo rural y pesquero, ferias de artesanos, paseos de compras y lugares de juego de azar.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados