Cuidar un jardín no es para cualquiera. Quienes se dediquen a esta actividad, ante todo, deben amar la naturaleza. Lo más importante para ser un buen jardinero es el interés por aprender y ser muy observador.
Para tener un jardín sano y no olvidarse de ninguna de las tareas necesarias, resulta muy práctico llevar un cuaderno de anotaciones con todo lo que suceda y se realice en el jardín, como por ejemplo, plagas, nuevas plantaciones, podas, entre otras cosas. Esta información será de gran utilidad para el presente y para el futuro. Para quienes se inicien en el mundo de la jardinería es mejor que comiencen con especies fáciles que no requieran de mucha experiencia. Por ejemplo, una Gardenia es bastante difícil de hacer prosperar para alguien que no sepa cumplir con todas las exigencias que tiene.

Un aspecto que hay que considerar es el tiempo que se dispone para dedicarle al cuidado del jardín. Si es solo el fin de semana, no conviene embarcarse en grandes proyectos ni comprar más plantas de las que se pueden atender.

Una de las actividades que se desarrollan en el jardín es labrar. Esto significa cavar el terreno. Al hacerlo no hay que profundizar más de 25 cm para no sacar tierra de abajo que es mucho menos fértil que la superficial.

Siempre es conveniente romper la costra superficial que se forma sobre la tierra, mediante un cavado ligero con una azada. Esta costra dura impide la aireación de la tierra y la absorción del agua.

Si se desea mantener los diferentes tonos de las plantas variegadas, que son aquellas que tienen hojas manchadas de blanco, amarillo u otros colores, será necesario cortar las ramas que salgan con hojas totalmente verdes.

Cuando se compren ejemplares nuevos, conviene que tengan pocas flores abiertas, pero con muchos capullos por abrir. Para conseguir muchas flores será necesario darle luz en abundancia, mantener la tierra ligeramente húmeda y suministrar un abono rico en fósforo y potasio.

Cuando se observen lombrices en el jardín, no conviene eliminarlas, ya que éstas airean la tierra con sus galerías y sus excrementos constituyen un excelente abono y mejorante del suelo, y comen residuos orgánicos que hay en la tierra, no raíces.

Atraer pájaros al jardín tiene dos beneficios. Aparte de su belleza, se alimentan de insectos dañinos para las plantas. Un jardín con pájaros tiene menos insectos que otro que no tenga aves en abundancia. Se puede intentar que se acerquen y sean aliados proporcionándoles un nido o refugio. Por el contrario, si se cultivan frutales y hortalizas pueden convertirse en dañinos al comerse o picotear la cosecha.

Entre las tareas del jardín, resulta frecuente producir heridas a ras del suelo en árboles y arbustos con las bordeadoras de hilo de nylon cuando se quiere cortar el césped o las hierbas pegadas a los troncos. El árbol o arbusto sufrirá y si la herida rodea completamente al tallo morirá. Para evitarlo, hay que colocar un protector alrededor del cuello de la planta de una altura no menor a 10 cm. Sirve, por ejemplo, un trozo de tubo de PVC con un corte a lo largo. Se abre y se introduce en el tallo. También se pueden utilizar las botellas descartables de gaseosas o agua.

Otra alternativa para evitar esos daños de la bordeadora a ras de suelo es la de mantener libre de hierbas las base de árboles y arbustos. Los árboles que estén plantados en el césped deben tener hechos en la base un alcorque. Esto consiste en un redondel limpio de césped y de hierba. Se puede colocar una malla geotextil y sobre ésta cortezas de pino trituradas o grava.

Una sopladora eléctrica o de gasolina pueden resultar muy práctica para amontonar los residuos y quitar el polvo, la tierra, las hojas, entre otros residuos, de los pavimentos en forma rápida y con poco esfuerzo.

Conviene aplicar con regularidad tratamientos contra parásitos. Con el uso de insecticidas sistémicos y fungicidas de amplio espectro se puede controlar y erradicar la aparición de plagas. También se puede plantar ruda o artemisa entre medio de las plantas más sensibles al ataque de pulgones, porque tienen cierto efecto repelente. Luego de una tormenta de granizo, conviene tratar las plantas afectadas con un fungicida antibotritis, ya que por las heridas del granizo infecta el hongo Botrytis que hay que tratar antes de 24 horas.

 
Se trata de pequeños secretos que puestos "sobre la tierra" dan sus frutos rápidamente.
10 a 25 cm es la altura normal que alcanza la planta del azafrán. Es una herbácea, bulbosa, perenne. Posee hojas largas, verdes y lineales, que crecen formando penachos.

Hay que tener cuidado con los árboles plantados junto al césped. Si el agua del riego del césped sumada al agua de riego del árbol es excesiva, sus raíces podrían pudrirse y el árbol, morir.

¿Cuál es el mejor lugar?
La mejor ubicación para cultivar verduras y hortalizas es un espacio abierto, con mucho sol y adecuada ventilación. Aunque es vital que esté protegido de los vientos extremos.

Podar lo necesario

Conviene cortar las flores que se vayan marchitando para estimular a que salgan más, sobre todo a las plantas en maceta. También recortar las hojas enfermas o secas y las ramas mal posicionadas.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados