Hábito lindante con la obsesión, en muchos casos el uso de cremas y pinturas puede causar trastornos serios. Delinearse los ojos sin los cuidados necesarios, dicen algunos expertos, llega a anular funciones elementales en la visión. Sin olvidar, por supuesto, algunas alergias que ponen en peligro a la piel, o ciertas tinturas que conllevan más de un dolor de cabeza. Lindas, pero sanas.

Maquillarse es sinónimo de verse bien, estar elegante y a la moda. Pero son pocas las mujeres que saben que lo que cotidianamente forma parte de su rutina puede convertirse en una pesadilla para sus ojos si no se toman los recaudos necesarios.

Según investigaciones realizadas se sabe que 8 de cada 10 mujeres se maquillan más de tres veces por semana. Estas investigaciones también arrojaron que tres de cada cuatro mujeres tuvieron alguna vez un problema ocular como dermatitis, laceraciones corneales, sensación de cuerpo extraño y alergias, entre otros debido al mal uso del maquillaje.

"Resulta fundamental tener en cuenta que cuando los cosméticos se colocan muy cerca del ojo, pueden migrar hacia la superficie ocular ya sea por un mecanismo directo, por un mecanismo de succión, debido a la tensión superficial de la lágrima o sencillamente por el parpadeo o frote de los párpados. De esta manera es posible que provoque molestias oculares y/o se altere la composición de las lágrimas disminuyendo o anulando su función protectora de la superficie del ojo amenazando así la salud ocular" destaca la doctora Moon Young Sin (MN 109.036) médica oftalmóloga, especialista en oculoplástica y vías lagrimales.

LEA MÁS:

      Embed

En la actualidad son innumerables las posibilidades estéticas que se ofrecen para la belleza de pestañas: máscaras, tinturas, pestañas postizas o líquido que las hace crecer. Prometen embellecer las miradas sin tener en cuenta los riesgos a los que muchas veces nos estamos sometiendo.

"Por ejemplo, algunas máscaras de pestañas contienen fibras finas de nylon con el propósito de darle mayor longitud y volumen a las mismas. Pero esas fibras pueden depositarse en la superficie ocular provocando irritación y molestias" agrega la doctora.

En los casos de la permanente de pestañas y en las pestañas postizas, se utilizan productos muy corrosivos, como pegamentos y disolventes, que de entrar en contacto con los ojos producen erosiones importantes. Es por eso que debe realizarse por manos muy expertas.

Los líquidos que hacen crecer las pestañas, aumentan su longitud, grosor y color. Como efectos secundarios pueden producir ojo rojo, ardor y pigmentación del iris y/o piel periocular.

La dermopigmentación es una alternativa para mujeres con alergias al maquillaje. Se trata de un "Maquillaje semipermanente". Si bien se realizan en institutos de belleza, y en manos de especialistas, quienes elijan esta práctica deberán tener cuidado de no dañar las glándulas de Meibomio que son glándulas que producen sustancias que contribuyen a la película lagrimal. Lo ideal es que se utilicen pigmentos hipoalergénicos, de origen mineral (inorgánicos) como lo son el óxido de hierro.

Más alerta aún se debe estar con la tinción de pestañas teñido para darles color permanente, ya que no existe ningún producto aprobado por la FDA (Food and Drug Administration), por lo que se trata de una práctica ilegal. Las tinturas que se utilizan contienen toluenediamina y parafenilenediamina que producen dermatitis de contacto, querato conjuntivitis, blefaritis, quemosis eiridociclitis con potencial pérdida de visión.

Párrafo aparte merece quienes sean usuarias de lentes de contacto ya que tendrán un riesgo aumentado al usar maquillaje. Es que el mismo puede entrar y colocarse entre la lente y la córnea produciendo erosiones de la misma con posibilidad de una infección. Más cuidado y atención aún deberá tomarse entonces con las máscaras de pestañas, para evitar que se formen grumos al pintarse así como las sombras que tengan brillos. La utilización del delineador por dentro de las pestañas, provoca depósitos de maquillaje en la lente de contacto.

Los cosméticos pueden cultivar gérmenes, más los que contienen agua. Uno de los más temibles es la "Pseudomona Aeruginosa", un germen muy virulento y nocivo para el ojo. Los conservantes son mandatorios en maquillajes líquidos. Los más utilizados, esteres de parabeno (metilparabeno, propil-, etil- etc) y clorhidrato de benzalconio.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados