“Si usas una mano para escribir, lo más probable es que utilices esa misma mano para comer”, detrás de este dicho y además de la insólita estadística que lo confirma, algunas cuestiones referidas al cerebro explican parcialmente lo que representa un inapelable hecho. En tal sentido, algunos científicos sostienen que esto proviene desde hace 500 mil años.

La mayoría de las personas, cerca del 85 por ciento, tiende a utilizar la mano derecha para todas las actividades. La arqueóloga Natalie Uomini, de la Universidad de Liverpool, del Reino Unido, asegura que 'nunca ha habido ningún estudio que señale que predominan los individuos zurdos'.

Hoy sabemos más funcionamientos del cerebro que años atrás, por ejemplo, que algunas tareas están regidas por el hemisferio izquierdo del cerebro, mientras que otras las gobierna el derecho. Y curiosamente, por un cruce de nervios, el lado izquierdo del cerebro tiene más control sobre la parte derecha del cuerpo y viceversa. En otras palabras, es el hemisferio izquierdo del cerebro lo que ayuda a controlar las operaciones de la mano, pierna, ojo derechos. Algunos científicos argumentan que esta división neurológica de las actividades ha sido una característica animal durante 500.000 años. Una explicación posible, podría ser que desarrolló de este modo porque es más eficiente permitir que los dos hemisferios realicen diferentes cálculos al mismo tiempo.

Hemisferio evolucionado
En esta línea de pensamiento, el lado izquierdo del cerebro, por ejemplo, habría evolucionado para desarrollar operaciones rutinarias y actividades como buscar comida. Mientras, el derecho se habría mantenido libre para poder reaccionar de forma inmediata ante retos inesperados como la aparición de un depredador. Esto se ve claramente en algunos peces, sapos y aves, ya que son más propensos a atacar a su presa cuando la ven con el ojo derecho. Así que es posible que nuestros ancestros, los homínidos, cuando comenzaran a caminar en dos piernas estuvieran predispuestos a utilizar cada mano para un tipo de tarea determinada.

La científica Stephanie Braccini, especialista en cognición, y sus colegas, explicaron en un estudio publicado en el Journal of Human Evolution, Diario de la evolución humana: 'El fortalecimiento de la asimetría individual debió haber comenzado tan pronto como los primeros homínidos asumieron una postura erguida habitual'. Para llegar a esta conclusión, Braccini y su equipo examinaron la lateralidad en los chimpancés, y encontraron que cuando los monos permanecían en cuatro patas no tendían a usar una mano más que la otra. Sin embargo, cuando se veían obligados a erguirse surgía la preferencia por una u otra. Aunque vieron que estos tenían las mismas probabilidades de ser diestros que zurdos.

Algo cambió
Por lo tanto, es evidente que hizo falta algo más para llegar al uso generalizado de la mano derecha de hoy en día. Sabemos cuándo se dio el cambio aproximadamente, cuándo los humanos empezaron a favorecer la mano derecha. Investigaciones sugieren que a medida que el hemisferio izquierdo se desarrolló para el lenguaje, la preferencia por la mano derecha pudo ser simplemente un efecto secundario.

Lo conocemos gracias a experimentos en los que los investigadores hicieron sus propias versiones de las antiguas herramientas de piedra, algunos usando su mano izquierda para labrarlas y otros la derecha, y las compararon después con las que las realizaron los primeros homínidos.

En base a esto, las evidencias sobre que los homínidos que fabricaban herramientas hace dos millones de años fueron principalmente diestros son limitadas.

Sin embargo, los instrumentos de piedra hechos hace 1,5 millones de años in Koobi Fora, Kenia, por el Homo habilis y el Homo erectus sí pone sobre la mesa alguna evidencia sobre esa tendencia a utilizar la mano derecha.

Además, para cuando apareció el Homo heidelbergensis, quizá hace unos 600.000 años, la preferencia por la mano derecha en las sociedades prehistóricas era mucho más clara.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados