La explosión mundial en ventas del nuevo dispositivo Spinner trae aparejada un debate con opiniones a favor y en contra acerca de qué tan favorable es para lo niños este nuevo juguete. Desde que tiene beneficios de relajación y sensibilización para niños autistas hasta que es el juguete de la era Trump para que los niños no piensen, las críticas son variadas y para todos los gustos. Sin embargo, se transformó en uno de los juguetes más vendidos de la historia.
Martín Alegre, sociólogo especialista en estudios infantiles, advierte que “es una nueva moda producto de una sociedad capitalista que siempre busca reinventarse para seguir produciendo artículos en masa que necesitan ser depositados en el mercado. No es ni la primera ni la última moda que vamos a vivir, tal como fueron los cubos mágicos, la mascotita Tamagochi y el Hula Hula”.
Más adelante, agregó que “Están quienes piensan que los niños son condenados a no pensar y a tener que someterse a ingeniar su diversión con sólo un movimiento de dedos. En algún punto es cierto, pero también es verdad que ya los niños no socializan igual que lo hacían sus padres, por lo que pretender que jueguen con bloques de madera o pateen una pelota armada a base de medias es no entender que los códigos han ido cambiando en los últimos años”.
Algunos expertos advirtieron que el Spinner es ideal para chicos con problemas de concentración y autismo porque con un simple movimiento de tratar de mantenerlo girando se trabaja sobre la capacidad del niño en concentrarse en una sola cosa a la vez y lo hace jugando, lo cual facilita mucho más el tratamiento.
Una periodista norteamericana conocida como Rebecca Mead argumentó que “este nuevo aparatito lo único que hace es recompensar la poca actividad neuronal de pensamiento, a diferencia de lo que si hacía el cubo mágico que requería de la utilización del ingenio para descifrarlo. El Spinner promueve la dispersión de los chicos en el colegio por lo que ha sido prohibido en muchas instituciones escolares por los maestros y creo que es un reflejo del momento histórico que se vive. Un claro ejemplo es Donald Trump, presidente de uno de los países más desarrollados del mundo, quien no es capaz de concentrarse para decir una frase coherente, por lo que no es ilógico pensar que el Spinner tenga tanto éxito”.
Más allá de las voces a favor y en contra, el juguete se convirtió en el instrumento más vendido del mundo. Según números oficiales de la tienda online Amazon, de los 50 juguetes más vendidos a nivel mundo, 49 son Spinner, lo que habla del éxito del aparato.
La versión más común de este sencillo dispositivo es la que tiene tres puntas con un centro giratorio cada una y a su vez rota a gran velocidad sobre un eje que se sostiene con la mano.
Sus diversos colores y figuras los hacen crear atractivos efectos visuales; incluso hay algunos que brillan en la oscuridad. Si bien el spinner revoluciona el mercado del juguete por su simplicidad, su invención tuvo lugar hace 20 años de la mano de una ingeniera estadounidense. Su propósito era ayudar a niños con autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad con la ansiedad.