A 25 años de la muerte de Freddie Mercury, la llama que encendió con Queen no se extingue y difícilmente vaya a apagarse alguna vez. Ahí está a mano su extenso legado artístico y las compañías discográficas siempre tienen (y tendrán) material nuevo con que sorprender a los seguidores de la gran banda británica.

Los primeros días de noviembre, poco antes del 24 -aniversario de la muerte del cantante y pianista- Universal lanzó Queen On Air, The Complete BBC Radio Sessions, un álbum doble (también se editaron tres LPs y un boxset de lujo con seis CDs) con las presentaciones que la banda dio en la popular emisora londinense entre los años 1973 y 1977.

On Air es un producto ideal para fanáticos. Aquellos que sigan a la banda medio de oído, siempre preferirán las versiones originales, pero los más fieles seguidores aprecian y valoran estos productos aunque en el listado de canciones se repitan varias.

En total las placas traen seis sesiones de radio hechas para los programas de John Peel (su ciclo Sounds of The 70s se emitía a las diez de la noche) y Bob Harris. Restauradas por Kris Fredriksson, técnico de sonido del grupo y remasterizadas por Adam Ayan, las grabaciones son de los primeros años de Queen, de su etapa más hard rock y progresiva, mucho antes de que el cuarteto se inclinara al pop-rock y a la música más bailable.

El primer registro incluye cuatro temas y se grabó en el estudio 1 de la BBC el lunes 5 de febrero de 1973, cuando el grupo aún no había editado su homónimo disco debut que recién saldría a la venta en julio de ese año. Las cuatro canciones elegidas para ese día fueron "My Fairy King", "Keep Yourself Alive", "Doing All Right" y "Liar".

Ocho días después, el 25 de julio del mismo año, del lanzamiento en el Reino Unido del primer álbum, Queen volvió a la BBC para dejar registro de cuatro nuevas versiones, tres que salieron en aquel debut ("Son And Daughter" y nuevas tomas de "Liar" y de "Keep Yourself Alive") más "See What A Fool I've Been", el lado B del single "Seven Seas of Rhye".

Finalmente sobre el cierre del año y ya con algo de material nuevo, el estudio 1 volvió a recibirlo para grabar "Ogre Battle" (tema escrito por Mercury que aparecería en Queen II) y tres canciones más del debut: "Moderm Times Rock'n'Roll", "Great King Rat" y nuevamente "Son And Daughter".

El CD 2 abre con la cuarta sesión grabada el lunes 3 de abril de 1974, a los pocos días del lanzamiento de Queen II y contiene dos canciones de aquel disco, la balada "Nevermore", "White Queen (As It Began)" y una nueva versión del tema de Taylor "Moderm Times Rock'n'Roll". Unos días antes del lanzamiento de Sheer Heart Attack, el 16 de octubre de 1974, en el Maida Vale 4 Studio la banda adelantó cuatro canciones de su tercer disco: "Now I'm Here", "Stone Cold Crazy", "Flick Of The Wrist" y "Tenement Funster".

Recién tres años después y ya con varios álbumes bajo el brazo, Queen pisaría otra vez el mismo estudio para dejar registro de cinco cortes. Fue el 2 de octubre de 1977, el mismo día que en el Reino Unido se publicó News Of The World, su sexto trabajo de estudio y uno de sus discos más vendidos junto a The Game (1980).

Aquel 28 de octubre, Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor grabaron dos versiones de "We Will Rock You", una similar a la que quedó en el LP y otra más veloz (aquí está la frutilla del postre que sabrán saborear los más fanáticos de la banda, no en vano elegida como single de difusión) más el clásico "Spread Your Wings", "It's Late" y "My Melancholy Blues".

Un completo booklet con fotos y datos de las sesiones, acompaña estos dos discos que nos devuelven a aquel Queen de los primeros años, cuando ni imaginábamos que tiempo después, en 1981, pisaría suelo argentino para dar cinco recitales multitudinarios y dejar una marca eterna en el corazón de quienes pudieron ver al grupo en vivo en este lado del planeta.

      Embed