Sería inapropiado calificar a The Art of McCartney como un álbum tributo más. Primero por la enorme estatura musical del artista al que está destinado el homenaje y segundo por el seleccionado de músicos y/o bandas que se sumaron al proyecto ideado por el productor Ralph Sall, quien trabajó con Paul McCartney en 2003 cuando grabaron una versión de "A Love for You" (apareció como tema extra en la reedición del disco Ram de 2012) para la película "The In-Lays", conocida acá como "El Padre de mi novio".
El ex Beach Boys Brian Wilson fue el primero en aportar su versión de "Wanderlust" y desde allí se fue sumando una catarata de músicos con un peso propio muy grande y que muchos podrían tener su propio disco tributo.
Sall tuvo el visto bueno del ex beatle quien cedió su banda (los guitarristas Brian Ray y Rusty Anderson; el tecladista Paul Wickens y el baterista Abe Laboriel Jr.) para que acompañase el proyecto. La edición estándar que salió en el país trae 32 canciones divididas en dos CDs; después se editó una de lujo, con 42 temas, un libro y un DVD documental.
El mismo incluye canciones de toda la carrera de McCartney, ya sea en su etapa beatle, los años con Wings y su labor como solista. Casi todos los artistas respetaron los temas como fueron hechos originalmente, aunque sumándole su propia impronta. Si bien la nómina de músicos es de una alta calidad, sobresalen las versiones hechas por Bob Dylan ("Things We Said Today"), Willie Nelson ("Yesterday"), Jeff Lynne ("Junk") , Def Leppard ("Helen Wheels"), Paul Stanley y Gene Simmons ("Venus and Mars/Rock Show") y B.B. King ("On The Way"), curiosamente artistas que grabaron solos o con su propia banda el tema elegido.
En el caso de Lynne, el ex Electric Light Orchestra y The Traveling Wilburys cantó y tocó guitarrras, bajo, piano, teclados y batería para su versión de "Junk", de la etapa de Paul en Wings. Ambos discos abren con Billy Joel ("Maybe I'M Amazed" y "Live and Let Die"), uno de los artistas que metió doblete junto con Steve Miller ("Junior' s Farm" y "Hey Jude") y Heart ("Band On The Run" y "Letting Go").
La lista sigue con Barry Gibb ("When I'M 64"), Paul Rodgers ("Let Me Roll It"), Roger Daltrey (en una explosiva versión de "Helter Skelter"), The Cure junto al hijo de Paul, James McCartney ("Hello Goodbye"), Alice Cooper ("Eleanor Rigby"), Perry Farrel ("Got To Get You Into My Life") y Dr.John ("Let 'Em In"), entre otros. Un discazo que se disfruta del primero al último tema revisitando la obra de uno de los más grandes artistas de la era moderna: Sir Paul McCartney.
Depeche Mode en Berlín
Live in Berlin es un registro doble de Depeche Mode, tomado de su paso por la capital de Alemania con motivo de la gira de presentación del disco Delta Machine.
Grabado en el O2 World el 25 y 27 de noviembre de 2013, recoge buena parte de los temas del álbum ("Welcome To My World", "Angel", "Hello") y clásicos de la banda de música electrónica como "Personal Jesus", "Policy Of Truth", "Enjoy The Silence", y "Just Can't Get Enough", entre otros.