Tributo a la gran voz del metal

"No es ningún secreto nuestro profundo amor y admiración por Ronnie James Dio. Su poderosa voz reconocible al instante y sumúsica inspiró e influyó en nosotros cuatro tremendamente. Elegir una canción fue difícil; por eso hicimos cuatro". Quienes así se expresan sobre la invitación recibida para participar de This is your Life, el compilado que variasbandas y solistas de heavy metal registraron como tributo para quien fuera una de las mejores voces del género, no son otros que los músicos de Metallica, la gran frutilla del postre del reciente álbum editado en Argentina, un seleccionado de artistas del palo reunidos para una causa doblemente justa: primero homenajear al ex vocalista de Black Sabbath, Rainbow, Dio y Heaven & Hell a cuatro años de su muerte (el 16 de mayo de 2010 perdió su dura batalla contra un cáncer de estómago) y segundo porque todo lo recaudado irá a parar a las arcas de la fundación Ronnie James Dio Stand
up and Shout que Wendy Dio, su esposa y manager, creó a partir de la muerte del cantante. Decir que del tributo participan bandas y solistas de la talla de Anthrax, Motörhead (junto a Bill Byford, vocalista de Saxon), Glenn Hughes, Rob Haldford, Doro y Scorpions, entre otros, habla de la calidad del disco que como siempre sucede en estos casos, contiene versiones que buscan reflejar fielmente a la original (por ejemplo la de "The Mob Rules", hecha por Adrenaline Mob y la que Halestorm hizo de "Straight Through The Heart", aquí con la salvedad que la voz es la de una mujer, Lizzy Hale) y otras que se animan a ir más allá dándole los interpretes su propia impronta como Killswitch Engage, sumándole más metal a "Holy Diver" y Corey Taylor, Roy Mayorga, Satchel, Christian Martucci y Jason Christopher haciendo el clásico "Rainbow in The Dark" cambiando el protagonismo  de los teclados por la guitarra logrando un sonido más rockero que el del tema original. Antes del cierre con el propio Dio con el tema que da nombre a la placa (de un registro de 1996), Metallica bautiza "Ronnie Rising Medley" a su propio compilado de cuatro canciones de la etapa de Dio en Rainbow logrando que "A Light in The Black", "Tarot Woman", "Starzager" y "Kill The King" suenen como si en realidad fueses de James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo y no de la simbiosis de Ritchie Blackmore y ese hombrecito pequeño y de voz inmensa llamado Ronnie James Dio.

Interesante debut de Sambara

Interesantísima propuesta la de Sambara en su álbum debut Asomándose. Para quienes creían que el rock progresivo estaba muerto o que para escuchar discos del género había que buscar en los viejos vinilos, estos pibes devuelven parte de aquel sonido con reminiscencias a bandas como Spinetta Jade ("Sin Pensar en Nada") y La Máquina de Hacer Pájaros ("Asomándose" contiene esos sintetizadores característicos) y ciertos aires a grupos como Asia y King Crimson. Producidos por Javier Malosetti, la banda fusiona estilos y despliega sus altos conocimientos a la hora de ejecutar instrumentos variados que incluyen hasta un sitar. El 11 de julio lo presentan en el Roxy de Palermo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados