Vaughn quiso recapturar su posición en Old School (2003). Luego de su rol estelar con la exitosa Dodgeball (2004), siguió con la producción de Wedding Crashers (2005), que fue entonces la película que batió records de recaudación. Vaughn vino a ser parte de los más cotizados comediantes de Hollywood que incluyen, entre otros, a Will Ferrell, Ben Stiller y Luke y Owen Wilson. Con su amiga Jennifer Aniston, filmaron la comedia romántica The Break-Up (2006). Su carrera se coronó con Into the Wild (2007) dirigida por Sean Penn, en la cual demostró que también estaba capacitado para los films dramáticos. Le siguieron varias películas más, pero imprevistamente aceptó en setiembre de 2014 trabajar junto con Colin Farrell en la segunda temporada de la serie televisiva True Detective (HBO-2014-). DIARIO POPULAR entrevistó a Vaughn en una sala del Hollywood Foreign Press Association en West Hollywood.
l ¿Podría comentar lo que fue para usted tener que hacer este rol en True Detective, el cual es muy distinto a los que ha hecho antes?
-Sí, pienso que para mí fue bueno cambiar el estilo un poco y hacer algo diferente. Aun teniendo en cuenta que en mis principios como actor, hice roles distintos, eso fue hace mucho tiempo. La gran diferencia es la calidad del material de la serie, que es óptima.
l ¿En qué se diferencia True Detective?
-El tono y la calidad es la misma que en la primera temporada, pero lo que yo reconozco bajo el aspecto artístico, es un segundo álbum. Y es porque se trata de dos policías compañeros, que se cambian en dos tipos que tienen distintos puntos de vista del mundo. Uno de ellos afirma que el mundo funciona de esta forma, y tiene un comportamiento hipócrita y el otro tipo lo hace sentirse mal y que vea las cosas de otra forma específica, él está seguro de lo que dice, pero está en la jornada de intentar hacer lo que él dice. El personaje de Colin siente quebrada su vida, debido a las circunstancias y mi rol es el de un chico no querido que trata de hacer lo mejor que puede.
l ¿Cómo ha cambiado desde el punto de vista del televidente y de qué forma le afectó a usted?
-Tengo que admitir que he cambiado por la forma que la generación más joven está haciendo cosas, mientras yo me mantengo en mis conocimientos previos. Pero siempre pienso que hay más de una forma de hacer las cosas. Específicamente para esta serie pensé en la temporada inicial, miré de vuelta aquellos episodios y tuve que esperar y pensar. Había acción y emoción de sobra. Parecía una pintura. Toma su tiempo mostrar, y hay pausas en la acción, mostrando lo que hace la generación más joven. Parte de lo entretenido de la jornada, es escuchar la historia y procesarla mientras avanza su desarrollo.
l ¿Tuvo mucho que pelear para lograr el rol y después tuvo miedo cuando lo consiguió?
-En la vida es verdad, una planta crece o se está muriendo, así es la relación con una persona. Usted mejora como actor o empeora. Algunas veces en la vida hay diferentes áreas y pienso que es difícil ser positivo con todos los componentes de su vida. En lo que respecta a mí, el haberme casado y tener hijos es mi prioridad. Así que ahora estoy tomando más trabajos que cuando era más joven. En consecuencia estoy enfocado en ese tema.
l ¿Fue una coincidencia en el tiempo lograr el rol en True Detective?
-Lo que pasó en realidad y gracias a una reunión que tuve con Nic (Pizzolatto, el creador de la serie) por otro asunto y tuvimos una charla muy amistosa, y yo me excité mucho cuando me comunicó que había pensado en mí para que participe en la serie. Así que habiéndolo conocido antes y siendo él el creador de True Detective, tuvimos un acuerdo de inmediato y aquí estoy.
l Usted acaba de cumplir 45 años, lo cual en Hollywood es un hito importante en una carrera. ¿Ha tenido algún cambio en sus aspiraciones para los próximos años?
-Sólo son números a medida que avanzan los años. Usted lucha más. A los 21 años usted se excita porque se siente adulto. A los 18 se excita y a los 30 usted comienza a sentir que se va abajo (risas). A los 30 ya no se excita más, pero comienza a mirar para atrás y se ríe pensando cuando le fue bien, o sea 10 o 15 años atrás. No me he enfocado tanto en mi vida personal, pero vi que mi cabello había comenzado a ponerse gris. Yo estaba en New York y decidí olvidarme, pero mi cabello entonces tenía el color púrpura y eso me hartó y me curé. Desde ese entonces mi cabello tiene su color natural.
l Interpreta a un personaje muy corrupto. Hoy vemos corrupción en todos los lugares. ¿Piensa que siempre hubo corrupción? ¿Hay algo que no sabemos?
-Posiblemente es la razón por la que soy actor. Nunca confié en la autoridad. No me gusta. Me gusta ver que dejen solos a los individuos para que hagan lo que quieran hacer si eso les hace bien, y siempre que no lastimen a nadie. Estoy con la mayoría de los periodistas que están por la libre expresión. Me conmueve que digan lo que sienten a pesar de las consecuencias por decir las cosas que ellos creen. Pienso que nosotros estaremos mejor servidos si cuestionamos y decimos lo que nos molesta. Es lamentable que esas cosas sucedan, pero yo, con mis 45 años, no estoy sorprendido.
l ¿En general cree en la gente?-Quiero significarle que soy una persona abierta y creo en la gente hasta que se compruebe lo contrario. Le doy a la gente el beneficio de la duda.