Ahí cambió la punta que retomó el qatarí Nasser Al-Attiyah (MINI); el príncipe anduvo con los dientes apretados para recuperar lo perdido el día anterior por los 2m de penalización. Ganó la etapa y pasó a liderar la general, en tanto Terranova cayó al 10º puesto, a 22m.
En Motos también cambió la delantera, la tomó con su Honda el español Joan Barreda luego que el inglés Sam Sunderland cayó mucho, 67º; se perdió 2 horas a 70 kms de finalizar, y por un neumático perdió terreno Marc Coma, el gran candidato.
En cuatriciclos, día perfecto para el polaco Rafal Sonik, se alejó de sus más serios perseguidores; en la general el mejor argentino era Sebastian Halpern 4º.
Con aparente tranquilidad, Terranova, asimiló el traspié después de la dura lucha con Al-Attiyah, hasta que sobrevino el vuelco que si bien dañó su auto, no fueron mayores los desperfectos. Subió al 2º puesto en la general, a más de 8m, el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) y 4º el otro oficial MINI, el polaco Holowczyc.
Emiliano Spataro (Renault) completó otra jornada destacable, 17º en la clasificación general; a su vez Juan Manuel Silva (Colcar-Mercedes) 23º y 30º José García en el otro Duster.
Como en 2014, este año también le fue esquivo a Lucio Alvarez, la rotura del motor de su Toyota lo hizo abandonar, mientras que retrasado continuó Federico Villagra (48º) con la Ford Ranger.