El gasolero volvió a Primera División este lunes después de 27 años. En 2012, el destino de un grande del ascenso parecía ser la B Metro, pero dos años después celebra su llegada a la máxima categoría del fútbol argentino
Pregúntenle a cualquier hincha o, mejor aún, al más esperanzado de los simpatizantes del Cele si dos años atrás podía imaginar al Gasolero en Primera División. Era imposible en junio de 2012, tener la osadía de imaginar un futuro en esos términos, cuando las deudas del club, el promedio, la desastrosa gestión de Mauro Morroneque terminó su presidencia cuando una cámara oculta demostró como utilizaba a la barrabrava para apretar a quien no estaba alineado, pintaban al Celeste.

Entre esas ruinas, los socios que resistieron pese a las amenazas impulsaron en una asamblea a un tal Hernán Lewin, referente del Básquet del club, dueño de una respetable gestión al frente de la subcomisión de ese deporte, el único brillo en una institución regida por el fútbol, que caminaba la cornisa y tambaleaba al abismo de la Primera C.

Nadie, entonces, podía imaginar que dándole la confianza a ese muchacho del básquet que no estaba ni cerca de los 40 años podía ser una solución a largo plazo. Si de vicepresidente tenía a al cineasta Alberto Lecchi: "¡Muy linda Nueces para el amor pero nos vamos a la C!", habrá dicho angustiado alguno.

Aunque no había plata en ningún cajón, la deuda -al margen de los juicios heredados que tienen acreedores firmes que reclaman diferentes montos-, se pagó. El club está al día. Las concesiones "eternas" con pagos mensuales ridículos, se renegociaron o se quitaron ¿Como por arte de magia? No, el presidente utilizó como plataforma de comunicación su cuenta en Facebook y pidió a los socios que se pongan el club al hombro, como él y los bonos y subastas fueron una fuente fundamental para sacar al Gasolero adelante.

Pero, estaba dicho, no hay club que tenga un equipo de fútbol en donde no mande la pelota número 5. Muchos jugadores que salieron del club o pasaron en algún momento captaron el mensaje y pegaron la vuelta: Gastón Aguirre y Federico Crivelli, por nombrar dos íconos entre tantos, y le pusieron el pecho a la pelea por no descender a la tercera categoría.

El primer año cumplieron el objetivo y el segundo ganaron el reducido para jugar en la B Nacional, en un torneo que con un presupuesto (mucho) menor al de Argentinos, Huracán y cualquier club de provincia, le sacaron el jugo y lograron la vuelta a Primera División. Del club en ruinas con riesgo de caer a la C, Hernán Lewin, una rara avis entre los dirigentes, en apenas dos años, pegó un salto tan grande que empalma el camino que el Gasolero había dejado hace 27 años, su última vez en la elite del fútbol argentino.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados