El mercado del dólar volvió a moverse este jueves por carriles similares a los de las jornada anteriores, con una mayor oferta del sector privado que le permite al Banco Central una leve recomposición de las reservas internacionales y, además, las brechas entre los diferentes segmentos continuó reduciéndose, al punto que por primera vez la cotización del “solidario” o de atesoramiento superó tanto al dólar bolsa como al contado con liquidación.
“En una plaza tan chica, liquidaciones por casi 130 millones de dólares como las del miércoles no pasan desapercibidas”, sintetizó un operador, en referencia al cambio de situación respecto de los meses anteriores, en los que el drenaje de divisas por parte del Banco Central para abastecer la demanda impactó en una caída de las reservas a los menores niveles desde enero de 2017.
De todos modos, en la caída del blue (39 pesos desde el récord del 23 de octubre) también tuvieron incidencia las intervenciones de entes estatales con ventas de títulos públicos.
Si bien la recuperación es demasiado exigua y reciente como para considerarla un cambio de tendencia, diciembre viene mostrando una evolución positiva, con cinco jornadas consecutivas en las que las reservas cerraron en ascenso.
De esta forma, el dólar blue anotó otro descenso, esta vez de tres pesos respecto del cierre del miércoles, y cotiza a $146, el menor nivel desde fines de septiembre.
También bajaron en dólar bolsa o MEP a $138 y el contado con liquidación a $142, con lo que por primera vez las dos cotizaciones financieras se ubicaron debajo del dólar de atesoramiento, que en la cotización del Banco Nación subió a $144,38, luego del ajuste de 25 centavos en el precio de venta libre de impuestos a $87,50.
Por su parte, el dólar mayorista subió 9 centavos a $82,13, con un alza acumulada en lo que va de la semana de 48 centavos.
De esta forma, las brechas entre el blue y el resto de las cotizaciones quedaron en 1,12% con el dólar de atesoramiento, 2,82% con el contado con liquidación, 5,80% con el MEP, 66,86% con el minorista libre de impuestos y 77,77% con el mayorista.