La EcoFeria de Barracas, uno de los mejores sitios para que los emprendedores y artesanos lleguen con sus productos al público, ya tiene fecha de regreso: el domingo 12 de agosto.
Ese día, los puestos volverán a montarse en el nuevo espacio cedido por AB School of English, en la avenida Montes de Oca 340 con entrada libre y gratuita. La feria cambia de sede en cada edición, y por eso, después de ocupar el predio de la Biblioteca Popular (en Aristóbulo del Valle 1851) era hora de mudar su ubicación y de modificar su horario, que en esta ocasión será de 16 a 19 horas.
El impulso que el Gobierno de la Ciudad le da al barrio, y la pertenencia que tiene el barrio para con el Distrito de Diseño ha atraído hacia este polo a una gran parte de la comunidad “eco consciente” de los porteños, lo que ha propiciado a su vez la demanda de diseños exclusivos y alimentos saludables, que son, a su vez, la base del origen de la feria.
Siempre bajo el lema de “emprender, difundir y concientizar”, los artesanos ofrecerán sus productos y servicios a los visitantes, que también podrán asistir a talleres y charlas de emprendedores que tienen al cuidado del medio ambiente como eje fundamental.
Son una docena de stands que cuentan con una estética “eco vintage” en el que los expositores (no sólo emprendedores y artesanos sino también diseñadores y productores) tiene su punto de encuentro con el público.
Entre los cientos de productos que se pueden encontrar en la EcoFeria de Barracas se puede enumerar perfumes y fragancias, bolsos, sobres y carteras, indumentaria infantil, artesanías en lana (muñecos y adornos), aromatizantes en forma sahumerios y similares, remeras de diseño para adultos, sacos de hilo y toallones y ropa de bebé, sin contar una variada oferta gastronómica totalmente naturista.
Los más pequeños, por su parte, podrán asistir al show de Pochoco el payaso, un consumado artista infantil que surgió del circuito independiente y ya cuenta con su propio espectáculo teatral.
También habrá un espacio de Juego libre a cargo del colectivo Madres en Tribu y de Megabloques, un emprendimiento que se dedica a la fabricación de piezas de cartón encastrables de gran tamaño. Como una suerte de Lego pero ecológico y a lo grande, para niños de más de tres años.
Taller de Arte y Reciclado
Otra actividad para los más pequeños es el Taller de Arte y Reciclado que dictarán los integrantes de Universo Bellotas, un emprendimiento dirigido por Cintia Chantada –una de las principales responsables de la feria- que se dedica a la organización de eventos temáticos no convencionales para chicos junto a un numeroso staff de profesionales. La búsqueda de Universo Bellotas pasa por utilizar el arte para “la estimulación lúdica que transporte a los chicos a vivir experiencias que atesoraran toda su vida en cada evento”.
Otro de los atractivos que tendrá esta edición es la música en vivo de Laura García Torres en un espacio destinado a disfrutar de comidas saludables, sorteos, degustaciones y varias otras sorpresas que promete la organización.
Como siempre, se puede obtener mayor información sobre el evento y sus participantes en el perfil de Facebook de la “EcoFeria en Barracas” así como también en su blog (ecoferiabarra cas.blogspot.com.ar). Para el caso en el que se busque participar de la feria como expositor, se puede contactar a Cintia Chantada a través de su e-mail laboral: [email protected].