El valor del bitcoin, la más conocida de las criptomonedas, superó los 39.000 dólares y tuvo un incremento de más del 300 por ciento en los últimos doce meses, alentado por la desconfianza de los inversores en la fortaleza de las principales monedas duras, en el marco de una pandemia de coronavirus que obligó a la mayoría de los países a inyectar dinero derivado de una masiva emisión monetaria.
De acuerdo con el rastreador CoinGecko, citado por la agencia especializada Bloomberg, el valor del mercado total de las criptomonedas -del que Bitcoin representa cerca de dos tercios- traspasó por primera vez el billón de dólares , monto que equivale entre dos veces y media y tres veces el Producto Interno Bruto de la Argentina y sólo es superado por dieciséis países en todo el planeta.
Este jueves, el bitcoin subió hasta un 9 por ciento el jueves para tocar un máximo de 39.223 dólares y más que se cuadruplicó en el último año, según un compuesto de precios compilado por Bloomberg.
Según una evaluación de la principal agencia financiera del mundo, las monedas digitales o criptomonedas "están saltando en un mundo inundado de estímulos fiscales y monetarios, incluso cuando algunos comentaristas temen una caída inevitable y otros cuestionan la integridad básica de los mercados de cifrado".
Al respecto, indicó que "los defensores de Bitcoin argumentan que ofrece una cobertura contra la debilidad del dólar y el riesgo de una inflación más rápida, un poco como el oro, mientras que los críticos condenan la solidez intelectual de comparar los dos activos".
"Cuanto más perciba la gente que sus activos, en particular sus activos líquidos, como las monedas fiduciarias, están erosionando su valor, más buscarán alternativas", sostuvo en ese sentido Geoffrey Morphy, presidente de la empresa canadiense de criptominería Bitfarms Ltd.