La boxeadora formoseña anunció su próxima pelea mundialista, que no será la unificación ante la canadiense Mrdjenovich en Chaco, sino una defensa del pluma AMB interino en Caseros, ante una rival a designar. Para eso adoptó un nuevo entrenamiento para poder noquear. ¿Lo logrará?
La semana pasada surgió la información en Twitter de que La Tigresa Acuña finalmente defenderá el título mundial interino pluma de la AMB en setiembre, pero en el CeDeM Nº 2 de Caseros, Bs As, ante una rival a designar, que se está buscando fuera del país.

Lo que sí, no será la unificación contra la canadiense Jelena Mrdjenovich, dueña de la porción regular de la corona, y además de la versión CMB, como se había especulado en su momento, con la intención de realizarse en Chaco, más precisamente en Resistencia.

Mientras tanto, la formoseña adoptó una nueva modalidad de entrenamiento de alta competencia como el crossfit, que practica en un gimnasio de Caseros llamado "La Aguadita", bajo el mando del profesor Alejandro Caligiuri.

El mismo consta de movimientos funcionales combinados, según qué se busque mejorar en el atleta, e incluye levantamientos de pesas, anillas, y ejercicios de entrenamiento militar.

"Marcela y su marido, Ramón Chaparro, vinieron buscando potencia, principalmente en la pegada, porque sienten que es lo que últimamente más necesitan mejorar y su déficit principal", respondió Caligiuri a DIARIO POPULAR.

La propia Tigresa confirmó su objetivo con una simple razón estadística: "Hace años que no noqueo. Sacando mi última definición antes del límite, que fue por una hinchazón de la mexicana Estrella Valverde en marzo de 2014, la última vez que noqueé fue faltando pocos segundos ante la brasileña Rosilete Dos Santos, en mi primer retiro en agosto de 2010, hace 6 años", rememora.


      Embed

 Y antes de eso había sido con Paulina Cardona en Caseros en 2008, hace 8 años, también por KOT (5).

"Nunca fui una noqueadora, pero perdí contundencia con el tiempo. Y si bien también influye el nivel de las oponentes, quiero recuperar algo de pegada, si se puede, y con este entrenamiento creo que lo voy a lograr", afirmó entusiasmada.

La Tigresa comenzó probando día por medio, pero al ver los inmediatos frutos del entrenamiento, su marido, Ramón Chaparro lo adoptó en forma diaria.

"Ningún entrenamiento es igual a otro. Se varía día a día. Ahora que se está acercando la fecha del combate, volvieron a la rutina de tres veces por semana, para combinar con velocidad. Esto le incrementa la fuerza, y si se complementa con la velocidad, logrará la potencia deseada. Supongo que en su próximo combate noqueará, la veo muy fuerte", confesó el profe Caligiuri. ¿Quién será la conejillo de Indias?

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados