Un estudio científico elaborado por el especialista planetario Kevin Cannon, de la Escuela de Minas de Colorado, Estados Unidos, sugiere que la superficie de Mercurio podría estar cubierta de diamantes debido a los impactos de meteoritos durante millones de años.
Cannon expuso en la 53.° Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, celebrada a inicios de marzo en Texas, su investigación, la cual indica que los impactos de los meteoritos transformaron aproximadamente un tercio de la corteza del primer planeta del Sistema Solar en un gran depósito de diamantes, superando 16 veces las reservas estimadas en el planeta Tierra.
El científico describió que el proceso de formación de los diamantes se debió a que el suelo fue sometido a presiones y temperaturas muy altas provocadas por el impacto de los meteoritos, lo que derivó en la aparición de cráteres, cuyos revestimientos de grafito resultaron maltratados y posteriormente transformados en diamantes.
El científico desarrolló simuló 4.500 millones de años de impactos sobre el suelo de Mercurio, lo que le permitió demostrar que 300 metros de la capa de grafito pudo generar alrededor de 16 cuatrillones de toneladas de diamantes.
En el estudio señaló que impactos posteriores pudieron destruir algunos diamantes, pero que estos habrían sido "muy limitados", ya que el punto de fisión de los diamantes es mayor a los 4.000 grados centígrados.
Cannon espera que las futuras simulaciones incorporen también la refundición producto de los impactos para precisar el tamaño de las reservas actuales de diamantes de Mercurio.