Esta semana se estrena "Truman" la nueva película de Ricardo Darín que tiene como co-protagonista a una mascota. En esta nota te traemos los filmes de la temática que no podés perderte
Desde policías, cachorros, protectores, traviesos y fieles los perros no solo han demostrado ser los mejores amigos del hombre sino también los mejores co-protagonistas del cine. Aquí te presentamos cinco filmes, que desde distintos aspectos, muestran los lazos inquebrantables que existen entre nosotros y ellos. Indudablemente estas mascotas te harán reír y llorar de las mismas maneras que lo pueden hacer los más prestigiosos actores.

      Embed

Marley y yo (2008)


El film es un claro ejemplo de como un perro se convierte en un integrante más de la familia. La película prácticamente recorre la vida de Marley junto a una pareja que busca tener hijos y como, la llegada de ellos, no modifica para nada los que sienten por su mascota. Se la puede culpar de su final triste con el que más de uno habrá llorado, pero es también la viva expresión del amor por los animales.

      Embed


      Embed

Socios y sabuesos (1989)


En su última comedia de los 80 Tom Hanks hace pareja con un dogo, el cual no parece ser el mejor amigo del hombre. Hanks interpreta a un ordenado detective que es obligado a trabajar con este baboso perro. Con el correr de la película veremos cómo se forja una inquebrantable amistad entre estos dos polos opuestos.

      Embed


      Embed

K-9 (1989)


Con un tono de comedia esta película nos lleva al mundo de los perros policías entrenados especialmente para detectar bombas, drogas o seguir el rastro de diversas pistas. El éxito de este film produjo varias secuelas y dio a conocer al público la verdadera división K-9 de la policía de los estados unidos.

      Embed


      Embed

Fluke (1995)


Golpe bajo por donde se la mire, este clásico de los 90 quedó en la memoria de muchos chicos. La reencarnación de un padre en un cachorro con la misión de cuidar a su hijo es en realidad una metáfora de la importancia que puede tener un perro para un niño.

      Embed


      Embed

Beethoven (1992)


A este film se le debe que la raza San Bernardo haya quedado identificada con el nombre del músico clásico. Es el perro más travieso del cine aunque también es uno de los más inteligentes. Al igual que Marley, pero sin un tono tan dramático, Beethoven se convierte rápidamente en un integrante más de la familia al punto de salvarla de caer en la ruina.

      Embed


      Embed

Bonus nacional: El Perro (2004)


En esta película los escenarios solitarios de la Patagonia contrastan con la amistad y compañía que Bombón, el perro protagonista, brinda a su nuevo dueño quien en un primer momento busca venderlo pero terminara encariñándose más de la cuenta.

      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados