El film es un claro ejemplo de como un perro se convierte en un integrante más de la familia. La película prácticamente recorre la vida de
Marley junto a una pareja que busca tener hijos y como, la llegada de ellos, no modifica para nada los que sienten por su mascota. Se la puede culpar de su final triste con el que más de uno habrá llorado, pero es también la viva expresión del amor por los animales.
En su última comedia de los 80
Tom Hanks hace pareja con un dogo, el cual no parece ser el mejor amigo del hombre. Hanks interpreta a un ordenado detective que es obligado a trabajar con este baboso perro. Con el correr de la película veremos cómo se forja una
inquebrantable amistad entre estos dos polos opuestos.
Con un tono de comedia esta película nos lleva al mundo de los perros policías entrenados especialmente para detectar bombas, drogas o seguir el rastro de diversas pistas. El éxito de este film produjo varias secuelas y dio a conocer al público la
verdadera división K-9 de la policía de los
estados unidos.
Golpe bajo por donde se la mire, este clásico de los 90 quedó en la memoria de muchos chicos. La reencarnación de un padre en un cachorro con la misión de cuidar a su hijo es en realidad una
metáfora de la importancia que puede tener un
perro para un niño.
A este film se le debe que la raza
San Bernardo haya quedado identificada con el nombre del músico clásico. Es el perro más travieso del cine aunque también es uno de los más inteligentes. Al igual que
Marley, pero sin un tono tan dramático,
Beethoven se convierte rápidamente en un integrante más de la familia al punto de salvarla de caer en la ruina.
Bonus nacional: El Perro (2004)
En esta película los escenarios solitarios de la
Patagonia contrastan con la amistad y compañía que
Bombón, el perro protagonista, brinda a su nuevo dueño quien en un primer momento busca venderlo pero terminara encariñándose más de la cuenta.