La película "Akelarre", del cineasta argentino Pablo Agüero, fue la más premiada en los Goya, con cinco galardones.

El filme "Akelarre", del argentino Pablo Agüero, se convirtió en una de los grandes ganadores en la 35 edición de los Premios Goya, los más importantes que otorga el cine español, al alzarse con cinco estatuillas.

Los cinco reconocimientos correspondieron en su mayoría a los llamados rubros técnicos; en tanto que la local "Las Niñas", de Pilar Palomero, la siguió con cuatro galardones en las principales categorías, entre ellas a la mejor película.

La ceremonia se cumplió este sábado de modo mayormente online, con los presentadores en Málaga y los candidatos en sus respectivas casas. Los presentadores de la gala fueron Antonio Banderas y María Casado.

La película del argentino Agüero se impuso en las categorías de diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales, música, y dirección artística. Mientras que "Las Niñas" se quedó con los premios a la mejor película, mejor directora novel, guion original y fotografía.

“Akelarre” trata de una historia ambientada en el País Vasco en 1609, y sigue a Ana, quien participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea y un juez, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería.

Embed

Una coproducción argentino-española, "La gallina turuleca", recibió el galardón en la mejor largometraje de animación, con dirección de Eduardo Gondell y Víctor Monigote y voces de Guillermo Francella, Flavia Palmiero, Sofi Morandi y Rolo Villar. Llegaría a las salas argentinas en las próximas vacaciones de inverno, distribuida por The Walt Disney Co.

La otra presencia argentina en esta gala fue la de Griselda Siciliani, nominada a actriz revelación, por su trabajo en "Sentimental", de Cesc Gay, un rubro en el que finalmente triunfó Jone Laspiur, por su rol en "Ane".

Además, la cantante moderna Nathy Peluso, nativa de Luján, Buenos Aires, llevó a cabo una sensual versión del clásico de Sarita Montiel “La violetera”.

¿Quién es Pablo Agüero?

Pablo Agüero nació en Mendoza en 1977 y se radicó en Francia. Tuvo reconocimiento mundial con su cortometraje “Primera nieve”, ganador entre otros del Gran Premio del Jurado en la competencia oficial del Festival de Cannes 2006 y del primer premio en el Festival de Gijón.

Su primer largometraje, “Salamandra”, fue seleccionado en la Quincena de los Realizadores de Cannes en 2008. Siguieron “77 Doronship” (2009), “Madres de los Dioses” (2015), “Eva no Duerme” (2015) y “A Son of Man” (2018).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados