Las viandas para el colegio constituyen uno de esos temas que siempre desvelan a las mamás. Cada domingo aparece la misma pregunta: “¿Qué les preparo a los chicos para esta semana?”. Y si ellos “dan su opinión” seguramente no van a poner lo saludable como primera opción.
Además de la dedicación que esto implica, muchas veces se ven tironeadas entre lo que los chicos piden, que por lo general no son las cosas más nutritivas ni saludables, y lo que los alimenta mejor.

Y como suele llevar tiempo prepararlas, muchas veces se opta por lo más fácil: los sandwichs y las gaseosas que venden en el quiosco del colegio o de la colonia en el verano. O lo que es aún peor: las galletitas saladas o dulces que se consumen de a paquetes enteros. Para evitar caer en lo que no queremos o en lo que sabemos que no es lo mejor, hay varias opciones muy rendidoras y sumamente alimenticias que tienen que ver con la incorporación de cereales y legumbres, de pan integral en vez de pan blanco, o de muffins o barritas de cereal caseras en vez de golosinas o alfajores.

“Un niño debe probar 14 veces un alimento antes de declarar que no le gusta -dice Natalia Amengual, licenciada en Nutrición-. Como están en plena etapa de crecimiento, lo que pudo disgustarles hace un mes y medio, tal vez hoy pueda agradarles. Hay que insistir lo suficiente antes de descartar un alimento de sus comidas”. Esto es muy importante, porque un error muy común consiste en sacar de la alimentación de los chicos todo aquello que han rechazado alguna vez. “No le hago nada con zanahoria porque no la come” o “no le pongo pasas de uva al budín porque las saca”, son frases que se escuchan con frecuencia. Y lo que hoy les puede no gustar, mañana sí.

Muchas veces ayuda cambiar el contexto o la forma. Si los chicos nos ven cómo preparamos la comida y participan en alguna etapa como puede ser batir un huevo y agregarlo a la preparación, o tocar la textura de la masa de un pan recién leudado, ese alimento será mucho más atractivo para ellos y lo comerán con gusto.

“La oferta de alimentos para chicos deja mucho que desear a la hora de analizar el aporte alimenticio que ofrecen: galletitas, alfajores, gaseosas, caramelos, son sólo parte del arsenal quiosquero con el que debemos negociar día a día. Desde los recreos en los colegios hasta el buffet del club en donde realizan deportes, la oferta ronda siempre dentro de los mismos menús: panchos, golosinas, sandwichs y snacks. Lejos de declararles la guerra a estos productos, lo que debemos proponernos es ofrecerles a los chicos opciones ricas y saludables”, agrega la nutricionista. Los cereales y las legumbres son grandes aliados de las viandas. La combinación de ambos reemplaza a las carnes en cuanto al aporte proteico. Además, son económicos y muy rendidores. Por ejemplo, con una taza de arroz y una taza de lentejas se pueden preparar dos docenas de hamburguesas.

Y si bien hay que tomarse el tiempo de cocinarlos (el arroz integral lleva más tiempo que el arroz común y las legumbres muchas veces hay que remojarlas previamente), se puede hacer una gran cantidad de una vez para freezar tandas con separadores e ir utilizando semanalmente.

En cuanto a los dulces, el azúcar en exceso de las golosinas y las gaseosas son los peores enemigos de la buena alimentación de los niños. ¿Qué podemos hacer? En principio, tratar de modificar el azúcar común por azúcar integral, utilizar frutas secas o frescas para endulzar (por ejemplo, agregar pasas de uva o ciruelas secas a galletitas o budines), o reemplazar el chocolate por harina de algarroba. Incluso se pueden incorporar verduras que los chicos a veces no comen, como las zanahorias o la calabaza, a muffins o budines dulces que se pueden llevar al colegio para comer en el recreo.

Los chicos estarán bien nutridos y con energía para afrontar la semana escolar, y las mamás satisfechas de estar educando el paladar de sus hijos para un futuro más saludable. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados