Las zapatillas más caras del mundo se venden en Argentina Un estudio reveló ayer que Argentina tiene las zapatillas más caras del mundo. Afirma que, en promedio, las marcas líderes aquí cuestan unos 112 dólares, cuando en Estados Unidos salen U$S 82 y en Brasil, U$S 69.
Ciclo Lectivo: aumenta 20% la movilidad social por el inicio de clases Con el comienzo de las clases más de 15 millones de argentinos comienzan a movilizarse y trasladarse a las escuelas, lo que genera un impacto adicional en la economía.
El consumo cayó 1,7% en enero, según empresarios mercantiles Según informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), hubo un retroceso en las compras con respecto al mismo mes de 2023. Sólo hubo un rubro que mostró números positivos.
CABA: una familia necesitó casi $30 mil diarios para vivir Según un revelamiento privado, un grupo familiar porteño requirió de $852.236 en enero para poder costear sus gastos por el alza de los productos de consumo masivo, a causa de la inflación.
Consumo: moderada expectativa por las ventas en San Valentín Un informe de la consultora Focus Market destaca que la prioridad de gasto se da en la compra de desayunos y cenas a domicilio con un 22%. Otro señala que la proyección de gasto promedio previsto es de $ 18.250.
Las ventas en comercios minoristas cayeron 28,5% interanual en enero Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa destacaron que “a pesar de este escenario desafiante, el sector textil emergió como la excepción, logrando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior".
La canasta de bienes de consumo masivo subió un 26,5% Si bien tuvo una desaceleración de casi 5 puntos respecto a la de diciembre cuando marcó 31,5%, al mismo tiempo registró una caída del 18% en el consumo. Los dentífricos, los que más aumentaron.
Anuncian "Cuota Simple": el programa que sustituirá al "Ahora 12" El Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de “Cuota Simple”, el programa que permitirá comprar en cuotas y sustituirá al Ahora 12.
Mar del Plata: la caída en el consumo ronda entre el 10% y el 50% En la hotelería, la gastronomía, el comercio y otras actividades vinculadas al turismo advierten que mermó el gasto de los visitantes.
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3% Así lo destacó un informe de la consultora Focus Market. El trabajo señaló también que los consumidores adquieren las mismas cantidades, pero en compras más espaciadas.