La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro continuó ayer con la ocupación del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en la localidad de General Roca, en repudio a los despidos en ese organismo, y desde ayer realiza un acampe frente a las instalaciones y un paro por 96 horas.
El sindicato lanzó un nuevo paro de actividades por 96 horas a partir de hoy ante la “falta de repuestas por parte del organismo”.
“Iniciamos esta mañana (por ayer), un acampe y mantenemos una ocupación pacífica de las instalaciones, además lanzamos un nuevo paro de 96 horas a partir de mañana (por hoy) o hasta que sean escuchados nuestros reclamos de manera inmediata’, indicó el secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar.
“La desidia que existe en este organismo nacional está poniendo en riesgo la salud de toda la población rionegrina, y devastando las economías de la región”, advirtió el referente sindical.
Según el gremio, “a medida que pasan las horas aumentan los riesgos para la salud de la población, ya que la decisión oficial de suprimir controles zoofitosanitarios potencia la posibilidad de contagio de graves enfermedades”, advirtieron.
Para ATE es responsabilidad del Gobierno nacional la pérdida del “status sanitario patagónico, la desfinanciación del SENASA” y los perjuicios que este ajuste genera a las economías de la región y la producción local de frutas, carnes y alimentos.
“Pedimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos, además que garanticen todos los controles sanitarios y aumente el presupuesto destinado al funcionamiento de todas las áreas”, completó Aguiar.