En el regreso de sus vacaciones, la gobernadora no tuvo demasiado tiempo para desempacar:
En el regreso de sus vacaciones, la gobernadora María Eugenia Vidal no tuvo demasiado tiempo para desempacar: un fallo de la Sala de feria del Tribunal de Casación Penal de la Justicia provincial puso en evidencia los agujeros que persisten en ese ámbito y pone en duda la eficacia de la "batalla contra las mafias" que el gobierno se dispuso a dar. Mariano Bruera, fue el primer caso. El hermano del ex intendente de La Plata Pablo Bruera, hombre fuerte durante el reinado bruerista en la capital provincial, fue la previa de lo que se venía.

El otrora todopoderoso Mariano Bruera estuvo detenido en la comisaría de Punta Lara, en el partido de Ensenada, y luego fue trasladado a la Alcaidía Departamental Roberto Pettinato de la localidad de Lisandro Olmos, en el distrito de La Plata. Pero el paseo fue corto.

Funcionarios del gobierno municipal platense fueron denunciados por pedir, en 2014, la suma de 200.000 dólares para rezonificar un terreno para luego dividirlo en lotes y venderlo a beneficiarios del PRO.CRE.AR. Escuchas telefónicas y pruebas varias justificaban la prisión preventiva del acusado, pero finalmente obtuvo el beneficio de la excarcelación.

Similar recorrido transitaron los ex comisarios de la Departamental La Plata, procesados por "asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas", con el agravante de que el fiscal de la causa estaba avanzando para encontrar un "arrepentido".

Marcelo Martini, el fiscal, cuestionó la decisión del Tribunal de Casación que dictó la libertad de los ocho comisarios envueltos en el escándalo y afirmó que por esa decisión corre peligro la investigación que lleva adelante.

Martini recordó que "el propio fiscal, la jueza de garantías y tres camaristas por unanimidad, e incluso el propio Tribunal de Casación, cuando rechazó uno de los pedidos de habeas corpus", negaron la libertad de los encausados. Sin embargo "de un plumazo, por una cuestión formal, interpretativa y rara, porque tiene un cambio de jueces en la feria", aparece la excarcelación y "con esto se me aborta la investigación, se corta, la situación era distinta si mantenían su encierro", se quejó el funcionario judicial y remató: "La investigación se complica".

No solamente la investigación se complica, en el gobierno provincial empiezan a pensar que la complicación se puede extender, y por ello el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, no perdió tiempo.

En el día que se cumplía el vigésimo aniversario del asesinato de José Luis Cabezas, cuyos autores materiales encontrados culpables por la Justicia también gozan de beneficios excarcelatorios, el ministro de Justicia bonaerense anunció que enviará un proyecto de ley para disminuir de ocho a dos las instancias de apelaciones a una prisión preventiva dictada en el proceso.

El proyecto de reforma elimina respecto de los fiscales y las víctimas el límite objetivo establecido para recurrir condenas en función del monto de pena impuesta. Al mismo tiempo, se busca reformar el régimen de competencia correspondiente al Habeas Corpus, ordenando las condiciones de ejercicio de este instituto.

"El régimen actual del habeas corpus es anárquico, está totalmente desmadrado en la Provincia, y esto tiene una decisiva incidencia en la situación de colapso en que se encuentra el Poder Judicial de la provincia", dijo el ministro bonaerense Gustavo Ferrari.


LEA MÁS:

      Embed
Mejoras en obstetricia y terapia del Evita Pueblo

La gobernadora y la ministra de Salud recorrieron el hospital, que pasó a tener un nuevo servicio de urología. Además se entregaron servocunas, monitores fetales y camillas de parto.



Desencuentro

Con las maletas sin desarmar, la gobernadora Vidal tuvo que dar las explicaciones del caso por sus siete días de vacaciones; los regresos son siempre duros. Pero luego de algunas reuniones de actualización con importantes funcionarios de otras latitudes, rápidamente tomó el camino de la exposición. Que el sur del Conurbano es un territorio difícil para el oficialismo nadie lo niega. Y allí se dirigió la gobernadora luego de un paso significativo por el distrito de Vicente López, donde gobierna Jorge Macri, un posible exponente de Cambiemos en las próximas elecciones. La noticia oficial llamó la atención. Vidal recorrió los nuevos servicios de salud del Hospital General de Agudos "Evita Pueblo" del partido de Berazategui en compañía de la ministra de Salud, Zulma Ortiz, y otros funcionarios del gobierno, pero con la notable ausencia de autoridades locales. El peronista Patricio Mussi es el intendente del distrito y no estuvo para la foto.

El año pasado, en ocasión de que el propio presidente Mauricio Macri se llegara hasta Berazategui para dejar inaugurada la extensión del tren eléctrico, hubo algún cortocircuito en los protocolos. Ahora parece repetirse.

"Así como yo respeto la voluntad del pueblo de la provincia de Buenos Aires que la eligió como gobernadora, María Eugenia Vidal... le pediría que respete la voluntad del pueblo de Berazategui que me eligió como intendente", escribió a la noche Mussi en las redes sociales, haciendo elípticamente referencia a su ausencia en el acto oficial.

Mussi agregó "pero lo que me llama la atención, es que a más de un año de la gestión como gobernadora no exista aún una comunicación genuina con Berazategui, cosa que no contribuye con el diálogo que tanto predicaron desde su espacio".

El que recogió el guante fue el ministro de Gobierno Joaquín De la Torre y dijo que "todos los intendentes de todas las localidades bonaerenses están siempre invitados a participar de las recorridas del Ejecutivo provincial", y completó con otros 140 caracteres, en obvia reacción a la protesta de Mussi: "Es importante que algunos intendentes contesten las invitaciones y asistan a las actividades, dejando de lado la mezquindad".

Temporal

Si bien el clima está jugando una muy mala pasada al interior de la provincia de Buenos Aires, tanto en el noroeste como en el Norte, a raíz de las intensas lluvias registradas y de ingreso natural de aguas de provincia linderas, también en el Conurbano está provocando algunos estragos.

El municipio del Pilar informó que continúa el operativo para brindar asistencia inmediata a los damnificados por el temporal de este lunes, tras las fuertes lluvias que cayeron en todo el distrito, con ráfagas de hasta 90 km por hora.

De manera especial, la municipalidad tuvo que lamenta el fallecimiento de una vecina del barrio de La Carbonera junto a sus dos hijas, tras la caída de un árbol.

La Secretaría de Hábitat y Desarrollo Humano está abocada a la contención y asistencia social de los vecinos damnificados. Como parte de los operativos de contención, se entregaron elementos de primera necesidad. A raíz de lo sucedido, el intendente Nicolás Ducoté recorrió las zonas afectadas, entre ellas la localidad de Del Viso. Allí se hizo presente en la Calle Mitre del barrio Pinazo, donde está ubicada la Escuela Nº 41 que sufrió pérdidas materiales y daños en su infraestructura. Además realizó una recorrida por La Lonja, en la zona de Chile y Ruta 8, con el objetivo de conocer las necesidades de los vecinos y poder supervisar las tareas de reparación tras el temporal.

Es intensa la actividad de EDENOR en el distrito, teniendo en cuenta que tras las consecuencias del temporal y la caída de más de 200 postes de baja y media tensión, aproximadamente 12.500 hogares se encuentran sin suministro eléctrico por el momento. Cabe destacar que durante el temporal fueron más de 100 mil. Se calcula que en las próximas 72 horas estará restablecido al 100%. Se trabaja con especial prioridad en los barrios más perjudicados por el temporal como Los Tilos, La Carbonera y Pinazo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados