La táctica del mucho ‘ruido y pocas nueces’ ha disparado un montón de hipótesis de escenario electoral que finalmente se reducen a nada. Las fórmulas del oficialismo y de la principal fuerza opositora miran azorados los movimientos de la ‘vía del medio’, que puede llegar a ‘desvanecerse en el aire’.

Todos los dirigentes observan con atención que está pasando con la vía del medio, una vía que tiene como jugador intrigante a Sergio Massa, tal como se viene señalando en esta columna.Y todo parece indicar que mientras el líder del FR está buscando ‘la estrategia menos mala’ que incluye la posibilidad de llevar colectora del oficialismo, la tropa parece estar decidida a logra un entendimiento con ‘el peronismo bonaerense’ e ‘ir todos junto por todo’.

Al mismo tiempo, desde el PJ enumeraron ‘11 jugadas’ que el oficialismo despliega para manipular a su favor las normas electorales, pero lo cierto es que pocas de esas acciones fueron concretadas.

Incluso esas pocas acciones que si fueron concretadas pueden llegar a hacer que, tanto el oficialismo como la oposición, ingresen en el terreno de las contradicciones. Sucede que hoy aparece como una alternativa para el oficialismo la posibilidad de usar las listas colectoras, y semana atrás esta idea la evaluaba como un hecho la oposición.

Sucede que el gobierno dictó un decreto para impedirlas y la oposición recurrió, por inconstitucional, a otra instancia para que se permitan; pero ahora es el gobierno el que insinúa la posibilidad de utilizarlas y la oposición se espanta.

A lo que hay que agregar una nueva vuelta en este tema de que un candidato de un distrito sea incorporado en dos o más boletas presidenciales, pues de esos se trata la lista colectora. Ahora se habla de llevar colectoras en todo el país no solo en la provincia sino también por caso en CABA, o en Córdoba, o cualquier otra provincia, donde no se eligen cargos Ejecutivo, pero si legisladores nacionales.

Por lo tanto, a pocas horas de la inscripción de las Alianzas Transitorias sigue existiendo dudas sobre la cantidad de ofertas electorales en el principal distrito electoral del país, en un escenario nacional que al menos, hoy por hoy, presenta tres o cuatro grandes ofertas.

Desplante

El sabbatellismo organizó una ‘peña’ para ‘fomentar la unión’ de los diferentes sectores que integran la oposición en el distrito Morón y logró la presencia del diputado nacional Máximo Kirchner, lo cual no es poca cosa.

Sin embargo, los que brillaron por su ausencia fueron los intendentes del peronismo en la región: Juan Zabaleta (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo) y Walter Festa (Moreno), que estuvieron invitados, aunque no concurrieron al convite. Señalan que la agrupación que conduce Martín Sabbatella sólo logró encolumnar a una parte de La Cámpora, plenamente identificada con el máximo orador de la velada.

Tampoco estuvieron los referentes del PJ Morón. Se trata de Hernán Solito que ya empapeló todo Morón anunciando su candidatura con el apoyo de CFK y Gabriel Barquero, otro de los candidatos del peronismo en el distrito.

Ante las ausencias, el hijo de la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner quedó desorientado. Mucho más desorientado quedó cuando varios intendentes del PJ de esa región se mostraron junto al intendente local.Sucedió que horas después del acto del sabbatellismo, el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, junto con el presidente del CEAMSE, Eduardo Ricciuti, se reunió con sus pares de Moreno, Tres de Febrero, Hurlingham e Ituzaingó para presentar un proyecto regional para la instalación de una planta de áridos. En esa foto estuvieron todos.

Encuentro

El acto de apertura del Metrobús de Quilmes se convirtió en un lugar de reunión y debate para los candidatos Sin Tierra que Cambiemos propone para la postergada zona sur del conurbano.

Los candidatos a intendente de Cambiemos en Avellaneda Luis Otero y Florencio Varela Pablo Alaniz acompañaron al Intendente de Quilmes, Martiniano Molina en la fiesta popular del fin de semana y estuvieron nuevamente ayer junto al presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.

Allí los tres, conversaron con el diputado nacional Héctor Toty Flores, charlaron con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell y se ilusionaron con planificar nuevos metrobús para el conurbano sur, con estaciones de distribución que abastezcan a sus distritos para facilitar el viaje de los vecinos. Quedaron en seguir trabajando y se comprometieron a pedirles a sus equipos y a los gobiernos nacional y provincial, la ayuda técnica necesaria para poder avanzar.

“La Generación”

Y ya que andamos por el sur, cabe consignar que en la noche del martes dio para que un nutrido grupo de jóvenes de Berazategui y varios referentes provinciales y locales del frente Cambiemos se junten y ‘lancen’ la filial, en ese municipio, del espacio ‘La Generación’, agrupación de jóvenes del PRO. Con ese objetivo llegaron al distrito gobernado por la familia Mussi desde hace 31 años el intendente de Pinamar, Martín Yeza; el subsecretario bonaerense, Alex Campbell; el viceministro de Educación Sergio Siciliano y el senador provincial Walter Lanaro, entre otros, para participar de un miniacto en el local de Cambiemos de Julián Amendolaggine, joven candidato a la intendencia de ese espacio.Amendolaggine es economista, oriundo de Berazategui e integra el equipo del ministro de Economía Hernán Lacunza desde el inicio de la gestión de Cambiemos en la Provincia. Sobre el acto ‘Juli’, como lo suelen llamar, expresó que: ‘es otro paso más que damos para mostrar que Cambiemos en Berazategui está unido, ordenado y va a trabajar fuerte para que Mauricio y María Eugenia continúen liderando el cambio en nuestro país’.

Clamor

El actual diputado nacional, Fernando Espinoza, fue apoyado de forma unánime anoche en el plenario de la militancia de La Matanza para volver a postularse a la intendencia de ese importante distrito de la provincia de Buenos Aires. Tras el respaldo, el ex intendente afirmó: ‘asumo con orgullo el desafío de trabajar para todas y todos desde esa primera línea del Estado’.Con respecto a su postulación para la intendencia, el matancero afirmó que ‘la Argentina necesita una dirigencia con gestos. Estoy dispuesto a apoyar desde el lugar que pueda ser más útil a mi país. Y con el apoyo unánime que me brindaron cuando manifesté mi disposición en ese sentido, asumo entonces con orgullo el desafío de trabajar para todas y todos desde esa primera línea del Estado’.

El actual diputado destacó que ‘en el plenario de la militancia de La Matanza, tuve una de las emociones más grandes de mi vida, porque todas y todos los representantes presentes me pidieron que vuelva a presentarme como candidato a intendente en las próximas elecciones’.Y ya se sabe que cuando ‘los compañeros te lo piden no se puede decir que no’. Y ahí va Espinoza por un nuevo mandato como intendente del distrito más poblado de la provincia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados