Nueve años atrás, la serie Héroes irrumpió en las pantallas de todo el mundo con una fuerza inusitada y una premisa poco habitual por esos tiempos: superhéroes por todos lados.
La originalidad de la propuesta y su buena puesta en práctica la convirtieron en un éxito inmediato aunque con el correr de los episodios, estos personajes se iban a encontrar con dos villanos casi imbatibles: Internet y los guionistas.
Transformada en una de las series más descargadas del mundo (y en una de las primeras en sufrir un contratiempo de este tipo), Héroes también sufrió una huelga de guionistas que no sólo limitó su segunda temporada a un puñado de episodios sino que le hizo perder millones de seguidores.
Sin embargo, la serie logró permanecer en pantalla por dos años más hasta que el cansancio de los actores y el agotamiento de las historias la dieron por finalizada.
Sin embargo, los fanáticos siempre esperaron una película o algo que terminara de darle un cierre a esas historias, que además le dieron a Hollywood toda una camada de nuevos artistas a tener en cuenta como Masi Oka, Hayden Panettiere, Zachary Quinto y Milo Ventimiglia, entre muchos otros.
Finalmente, y en pleno auge de las series de seres superpoderosos, llega esta suerte de relanzamiento (nada de remake) de Héroes, subtitulado "Reborn" (Renacidos), que cuenta con un elenco 99 por ciento original (se mantiene en su puesto el actor Jack Coleman como Noah Bennet) y un nuevo planteo a la historia.
Cabe recordar que la serie original culmina con la revelación a la humanidad de la existencia de seres súper poderosos que en esta nueva etapa son perseguidos y cazados por el gobierno de los Estados Unidos.
De esta manera, la dinámica de la historia se asemeja a las exitosas películas de X-Men, en la que los mutantes son perseguidos por los humanos y se reúnen en un grupo con la idea de ayudarse a sobrevivir.
Esa es más o menos la idea que se desprende del primer episodio de Héroes Reborn que se estrenó este sábado 24 a las 21.30 por TNT y se puede volver a ver en cualquier momento por la aplicación TNT Go y que no sorprende por nada en especial pero tampoco defrauda, con la aparición de personajes nuevos que ostentan poderes muy bien llevados a cabo mediante los efectos digitales, y una heroína que incluso se transforma en un personaje de videojuego.
Claro que estamos hablando del primer episodio, en el que se plantean las historias de varios personajes sin que éstos todavía hayan podido desarrollarse y cuando todavía resta esperar las apariciones especiales de los protagonistas de la serie original.
En definitiva, vale la pena darle una oportunidad a esta producción, que su creador Tim Kring, desarrolló como algo más que una continuación.
Calificación: buena